Bahillo aseguró el financiamiento y fondos rotatorios

Tras una reunión del equipo economico, el secretario de Agricultura reiteró que se puede ‘evaluar’ el esquema de retenciones, aunque aclaró: ‘no podemos resentir las cuentas del Estado’.

27/06/2023 | EFECTO SEQUIA

“Si bien hay humedad ahora en el suelo y la expectativa de siembra del trigo es muy buena, hay que seguir acompañando con financiamiento para insumos, con fondos rotatorios para las cooperativas, con transferencias para las provincias para que sigan asistiendo a los pequeños y medianos productores”.

Así lo anticipó, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se expresó asi al ingresar a la reunión de gabinete en el Ministerio de Economía, la primera con el ministro Sergio Massa como precandidato a presidente.

“Hemos tenido una cantidad importante de medidas de asistencia y programas en esta sequía que es la más importante en los últimos cien años, que nos restringió en un 50% el volumen de exportaciones”, subrayó Bahillo.

A su vez reiteró que el objetivo “es seguir acompañando a los sectores productivos, fundamentalmente al sector primario que ha sufrido una sequía muy importante”.

Retenciones

Por otra parte, el secretario reiteró que “no hay ningún inconveniente en evaluar un esquema que incentive la producción, se necesita producir más. Podría evaluarse y yo no tengo problema en que se evalúe el esquema de retenciones; lo vengo diciendo hace bastante tiempo”, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo.

El funcionario atemperó luego remarcando que “sin embargo habría que hacerlo con muchísima prudencia porque no podemos resentir las cuentas del Estado”.

 

El secretario consideró que un cambio en las retenciones debería permitir que “sea un instrumento que aliente la producción porque los productores y el país lo necesitan”.

A su vez Bahillo expresó que el precandidato presidencial pidió que se espere para avanzar con este análisis, pero que “está dispuesto a escuchar una propuesta”.

“El ministro pidió (a su equipo de colaboradores) más trabajo que nunca, más compromiso que nunca, más cerca de la gestión que nunca”, expresó. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057