La actividad agroindustrial disminuyó un 0,4% en abril

La actividad agroindustrial mostró signos de estancamiento en abril de 2023, luego de un marzo con repunte. Industrialización de soja, producción de biodiesel y bioetanol explican la caída.

27/06/2023 | Informe

La actividad de la agro industria nacional mostró una retracción de 0,4%  en el cuarto mes del año, de acuerdo al índice de producción agroindustrial (IPAA BCR). Esta caída fue consecuencia de una menor actividad de los sectores agrícola-industriales.

El IPA manufacturero que publica la Bolsa de Comercio de Rosario es un índice compuesto por diversas actividades industriales enmarcadas en el rubro agrícola-ganadero, que se pueden encontrar detallados en el panel de indicadores económicos de la agroindustria.

Con este índice, se espera obtener un nivel del desempeño general de las actividades que componen el sector agroindustrial a lo largo del año.

En  abril último, el principal incremento mensual se registró en la industrialización de trigo pan (7,9%), que fue seguido por incrementos en faena avícola (4,8%), producción de leche (4,6%), industrialización de girasol (3,9%) y faena bovina (3,0%), con la industrialización de cebada y la faena porcina corriendo de atrás (1,9% y 0,1%, respectivamente).

En sentido contrario, los principales descensos mensuales se encontraron en la producción de biodiesel (-13,5%) y la industrialización de soja (-12,5%), mientras que la producción de bioetanol a base de maíz registró una caída inferior (-2,0%).

Por el lado del sector pecuario, abril combinó alzas y bajas. La faena bovina, la porcina y la producción de leche experimentaron variaciones positivas con respecto al mes inmediatamente anterior y también en términos interanuales (11,4% y 1,8% i.a., respectivamente).

La faena aviar, por otro lado, experimentó una variación mensual levemente positiva con respecto a marzo, aunque en términos interanuales presenta un decremento de 4,6%.

En el sector de las oleaginosas el procesamiento de soja acusó una disminución de un 12,5% entre meses, mientras que la merma entre años es sustancialmente superior, de 34,9%.

El girasol, por su parte, experimentó tanto un incremento mensual como interanual, de 3,9% y 5,7%, respectivamente.

En el sector de los cereales, el trigo pan y la cebada registraron aumentos respecto de marzo, del 7,9% y 1,9% respectivamente, además, en la comparación interanual, se registraron incrementos de 9,8 y 3,7, respectivamente.

Por último, la actividad de los sectores de biocombustibles finalizó con una caída en marzo. Tanto biodiesel como bioetanol a base de maíz experimentaron un decremento respecto al mes de marzo 2023, de 13,5% y 12,5%. En el mismo sentido, en la comparativa interanual el biodiesel anota una caída del 54,8%, mientras que el bioetanol a base de maíz registró una caída menor, de 34,9%

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057