Novillo Mercosur: alzas en Brasil y bajas en la Argentina

La revaluación del real impulsó en seis centavos de dólar la cotización de la mayor ganadería regional. Argentina retrocedió cinco centavos.

22/06/2023 | Analisis ganadero

La hacienda guaraní lideró las subas con una mejora de diez centavos, mientras la argentina retrocedió cinco centavos y la uruguaya doce. Cómo fue el subibaja de precios en el último año, al ritmo de los mercados de exportación.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,43, seis centavos más que la semana precedente. Sin cambios en su precio local, la revaluación del real de las últimas dos semanas impulsó aumentos sucesivos, que suman 12 centavos y lo volvieron a poner al nivel de 20 días atrás. Las exportaciones en la tercera semana siguieron a ritmo fuerte, proyectando 220 mil t para junio, lo que lo convertiría en el nuevo récord mensual. El precio sigue estable en alrededor de USD5.100/t.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,25, diez centavos más, recuperando una parte de los 50 centavos perdidos en dos meses.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD3,74, cinco centavos menos en siete días. La pequeña baja en pesos, de poco más de tres, unido a la devaluación generó esta disminución.

Uruguay: el novillo de exportación tiene un precio de USD3,90, doce centavos menos que el jueves pasado. La demanda actúa con fuerte presión a la baja según la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 42 mil cabezas, 12% menos intersemanal y 1% abajo del promedio de las diez semanas precedentes. Las exportaciones a la tercera semana apuntan a 33 mil tec en el mes, 43% menos interanual, lo que haría que fuese el 12do mes consecutivo con bajas con respecto al mismo mes del año anterior.

El precio en la Argentina está 7% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, tres puntos menos en la semana, y la brecha máxima entre ellos es del 20%, ocho puntos menos.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,54

Unión Europea: 5,80

Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. bajó siete centavos en la semana, pero sigue muy cerca de ese récord. En Europa aumentó cuatro centavos, debido mayormente a la valorización del euro.

Evolución en el Mercosur en el último año

Entre junio anterior y fines de año, los valores de los novillos retrocedieron en todas las plazas, al compás de lo que sucedía en los mercados internacionales de carne. Luego hubo cierta recuperación, especialmente en las dos ganaderías templadas, para luego caer en los últimos meses en los cuatro países.

 El último año de las plazas extra Mercosur

Ya van unos nueve meses que las cotizaciones en EE.UU. y Europa muestran un sostenido crecimiento, habiendo alcanzado el primero un récord la semana pasada.

Contrariamente, la alta oferta en Australia marcó una caída sostenida, que suma USD1,50 en doce meses.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057