Novillo Mercosur: alzas en Brasil y bajas en la Argentina

La revaluación del real impulsó en seis centavos de dólar la cotización de la mayor ganadería regional. Argentina retrocedió cinco centavos.

22/06/2023 | Analisis ganadero

La hacienda guaraní lideró las subas con una mejora de diez centavos, mientras la argentina retrocedió cinco centavos y la uruguaya doce. Cómo fue el subibaja de precios en el último año, al ritmo de los mercados de exportación.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,43, seis centavos más que la semana precedente. Sin cambios en su precio local, la revaluación del real de las últimas dos semanas impulsó aumentos sucesivos, que suman 12 centavos y lo volvieron a poner al nivel de 20 días atrás. Las exportaciones en la tercera semana siguieron a ritmo fuerte, proyectando 220 mil t para junio, lo que lo convertiría en el nuevo récord mensual. El precio sigue estable en alrededor de USD5.100/t.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,25, diez centavos más, recuperando una parte de los 50 centavos perdidos en dos meses.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD3,74, cinco centavos menos en siete días. La pequeña baja en pesos, de poco más de tres, unido a la devaluación generó esta disminución.

Uruguay: el novillo de exportación tiene un precio de USD3,90, doce centavos menos que el jueves pasado. La demanda actúa con fuerte presión a la baja según la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 42 mil cabezas, 12% menos intersemanal y 1% abajo del promedio de las diez semanas precedentes. Las exportaciones a la tercera semana apuntan a 33 mil tec en el mes, 43% menos interanual, lo que haría que fuese el 12do mes consecutivo con bajas con respecto al mismo mes del año anterior.

El precio en la Argentina está 7% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, tres puntos menos en la semana, y la brecha máxima entre ellos es del 20%, ocho puntos menos.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,54

Unión Europea: 5,80

Australia: 3,62 (al 1º de junio)

En EE.UU. bajó siete centavos en la semana, pero sigue muy cerca de ese récord. En Europa aumentó cuatro centavos, debido mayormente a la valorización del euro.

Evolución en el Mercosur en el último año

Entre junio anterior y fines de año, los valores de los novillos retrocedieron en todas las plazas, al compás de lo que sucedía en los mercados internacionales de carne. Luego hubo cierta recuperación, especialmente en las dos ganaderías templadas, para luego caer en los últimos meses en los cuatro países.

 El último año de las plazas extra Mercosur

Ya van unos nueve meses que las cotizaciones en EE.UU. y Europa muestran un sostenido crecimiento, habiendo alcanzado el primero un récord la semana pasada.

Contrariamente, la alta oferta en Australia marcó una caída sostenida, que suma USD1,50 en doce meses.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057