Estudian ingreso directo de yerba mate argentina a Israel

Representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se reunieron con funcionarios de la Embajada de ese país para estudiar la posibilidad de exportar directamente el producto argentino.

16/06/2023 | Desde INYM

Representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se reunieron con funcionarios de la Embajada de Israel para estudiar la posibilidad de exportar directamente el producto argentino a ese país, informaron hoy desde el organismo.

De la reunión participaron el presidente del INYM, Juan José Szychowski; el vicepresidente del organismo, Ricardo Maciel; y el viceembajador de Israel en la Argentina, Adam Levene.

Durante el encuentro los diplomáticos comentaron que el mate no se encuentra tan promocionado en Israel como sí lo está, por ejemplo, en Siria.

"El mundial de Qatar y el seleccionado israelí Sub20 en cierta forma están promocionando la yerba; en los últimos días vimos a jugadores de ese país tomándose fotos con mates y bombillas"; señaló Maciel.

Por su parte, Szychowski destacó "el trabajo en conjunto que el INYM viene haciendo con el gobierno de Misiones en promoción de la yerba mate".

Hoy en Israel residen unos 200 mil latinoamericanos; de los cuales unos 80 mil son argentinos y el resto se divide principalmente entre chilenos, uruguayos, paraguayos y brasileños.

Si bien llega yerba mate argentina, la misma no se exporta directamente.

Además, en el encuentro se evaluó la posibilidad que técnicos israelíes estudien "explotar" aún más los recursos hídricos de la provincia y analicen la implementación en Misiones de sistemas de riego similares a los utilizados en Medio Oriente.

"Sabemos de cómo lograron hacerse de agua y ese sistema sería importante para aprovechar el agua que ya está disponible en las chacras misioneras"; dijo Szychowski.

"Tenemos los recursos hídricos, lo que nos falta es la implementación técnica. Nuestro problema es la sequía", añadió Maciel, quien agregó que "desde el INYM acompañamos a los productores, pero necesitamos mayor capacitación y el contacto con empresas israelíes dedicadas al sistema de riego por goteo, por ejemplo".

Desde la Embajada de Israel en la Argentina se acordó iniciar un trabajo en conjunto con el INYM para mejorar los recursos hídricos en la cuenca yerbatera.

También se evaluó la participación en las jornadas técnicas agrícolas que se desarrollará en Israel en el mes de octubre", comentó el presidente del INYM.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057