Elvio Guía quedó a cargo de la filial entrerriana

Alfredo Bel informó que por unanimidad se aprobó el pedido de licencia y notificó que el ruralista del departamento Diamante, Elvio Guía, queda a cargo de la filial entrerriana.

28/02/2013 | ACEPTÓ EL PEDIDO DE LICENCIA DE DE ÁNGELI

El Consejo Directivo Central de la Federación Agraria Argentina (FAA), compuesto por 27 integrantes, aceptó por unanimidad el pedido de licencia presentado por Alfredo de Ángeli. Lo confirmó el dirigente local Alfredo Bel, e informó que el ruralista del departamento Diamante, Elvio Guía, quedará a cargo de la filial entrerriana. “La licencia fue otorgada por tiempo indeterminado, por razones personales”, precisó Bel.

Es preciso señalar que De Ángeli admitió que dialoga con varias fuerzas políticas y dijo que su objetivo es convertirse en legislador nacional. Por su parte, Bel también explicó que la FAA tiene una estructura compuesta “por un director titular y un director suplente, en este caso al otorgársele la licencia al titular, automáticamente asume el lugar el suplente, que es Elvio Guía que pertenece a la filial Puiggari pero tiene residencia personal en Ramírez, en el Departamento Diamante”.

Elvio Guía ya es oficialmente el nuevo director de la filial entrerriana de la Federación Agraria Argentina (FAA). Con 42 años este productor agropecuario, nacido y radicado en General Ramírez, reemplazará en el cargo a Alfredo De Ángeli, quien se lanzó de lleno a la política partidaria con el anhelo de llegar a ser legislador nacional.

“La figura del Alfredo se va a apoyar”, aseguró el dirigente que comenzó a incursionar en la filial en 2008, con los paros agropecuarios contra las retenciones móviles que intentó fallidamente implementar el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Si bien el tema no fue tratado en ninguna asamblea, el director de FAA en Entre Ríos sentenció: “Personalmente para mí es una figura que nos ha representado muy bien y por eso se merece el apoyo del sector”, y añadió: “Podemos discutir y tener diferencias, pero la figura de Alfredo es muy fuerte; es muy honesto y capaz y nosotros no tenemos que soltarle la mano, al contrario, nosotros lo vamos apoyar”.

Guía, quien en 2010 empezó a formar parte de la mesa chica de FAA, se transformó el martes en el nuevo director porque el Consejo Directivo Central de la FAA, compuesto por 27 integrantes, aceptó en la ciudad de Rosario por unanimidad el pedido de licencia presentado por Alfredo De Ángeli. Sobre la relación con Eduardo Buzzi, el entrerriano precisó: “Vamos a seguir pidiendo más debate y que haya más transparencia”, y agregó: “Vamos por la reforma en el estatuto y por la postura del diálogo cuando haya que dialogar y de la trinchera cuando hay que ir a la trinchera”.

Pedido de audiencia
La Mesa de Enlace provincial reiterará su pedido de audiencia presentado al ministro de Economía, Diego Valiero, informó a APF Alfredo Bel, dirigente de la FAA. Concretamente buscan disminuir la presión fiscal, dada entre otros puntos por la implementación, mediante la Ley Nº 10.102, de “un monto adicional fijo en cada uno de los ocho tramos de valuación, que hace que las alícuotas sean mayores”.

La audiencia fue solicitada hace más de una semana pero aún no ha tenido respuestas, comentó Bel a UNO. Señaló que van a aguardar una convocatoria, aunque esta semana ratificarán el pedido para reunirse con Valiero.

Según precisó el integrante de la Federación Agraria de Entre Ríos, el Inmobiliario Rural tiene dos componentes. Por un lado el avalúo, enmarcado en la Ley Nº 8.672, y por el que anualmente se emite un decreto que determina los valores para las zonas agroecológicas; y por otro, el mecanismo de cálculo del tributo.

Por eso, Bel explicó que “si el Gobierno sostiene que las alícuotas son las mismas, es mentira”. Al respecto detalló que “a cada uno de los tramos se les agregó un adicional del monto fijo que hace que los porcentajes, las alícuotas, sean mayores”. Y estas alícuotas “tienen incidencia directa sobre el valor del impuesto”, insistió.

La propuesta que elevaron al ministro busca “modificar esa tabla”. Para ello pretenden que el Ejecutivo presente una nueva tabla a la Legislatura donde se “cambien los montos de las valuaciones”. Asimismo plantean corregir lo que consideran una “sobrecarga que tiene el contribuyente, a partir de que hay un monto fijo adicional que excede los límites de lo que son las alícuotas”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057