El maíz argentino tiene la menor huella de carbono del mundo

Lo afirmó un estudio del INTA y el INTI, con el patrocinio de Maizar. No solo es un 61% inferior con respecto al promedio mundial, sino que se redujo en un 22% en relación a la generada hace 10 años. 

01/06/2023 | Congreso Maizar

Lo afirmó un estudio del INTA y el INTI, con el patrocinio de Maizar. No solo es un 61% inferior con respecto al promedio mundial, sino que se redujo en un 22% en relación a la generada hace 10 años. Los antecedentes en la carne vacuna.

Un trabajo impulsado por la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), arrojó que la producción de maíz de la Argentina muestra la menor huella de carbono entre los principales países productores, con 1.246 kilos de dióxido de carbono por hectárea, y 0,178 por kilo de maíz, en el promedio ponderado entre temprano y tardío.

El estudio fue encabezado por Leticia Tuninetti, especialista en Análisis de Ciclo de Vida del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y Rodolfo Bongiovanni, investigador del INTA Manfredi.

Los especialistas expusieron los resultados en el marco de la 17° ͣ edición del Congreso Maizar, que se desarrolló este miércoles en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.

Tuninetti detalló cómo se elaboró el informe y explicó que utilizaron la metodología de “análisis de ciclo de vida”, desde la extracción de la materia prima, pasando por todas las etapas de transformación (producción, embalaje, transporte, uso y post consumo), contabilizando todos los GEI emitidos, como dióxido de carbono, metano y óxido nitroso.

Asimismo, se utilizaron como base los datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) sobre la campaña 2021/22 en las 16 regiones productoras del cereal.

A su turno, Bongiovanni comparó este resultado con los datos analizados en otras naciones por medio de diversos ensayos científicos.

Entre otras cosas, el experto mostró que el 0,178 de dióxido por kilo de maíz significa una reducción del 22% en comparación con la huella de carbono que la Argentina arrojó hace 10 años.

Además, es un 61% inferior respecto al promedio mundial. También es menor a la de España, en un 66%, a la de China, Brasil y Tailandia, en un 52%, y a la de Canadá, en un 27%, entre otros ejemplos.

En 2022, Valor Carne publicó un estudio sobre la huella de carbono de la carne realizado por el mismo equipo de investigadores que midió ahora el impacto de la producción de maíz.

El trabajo, que contempla desde la producción del novillo en Santiago del Estero hasta la llegada a los mayoristas en Europa, EE.UU. y Chile, recibió el premio a la Excelencia La Nación-Banco Galicia.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057