Primera proyección para el trigo: 18 millones de toneladas

Es la estimación de la Bolsa de Buenos Aires adelantada en Agrotendencias. Para la cebada proyectó 5 mill/tn. En cada región incfluirá mucho el factor clima.

17/05/2023 | Campaña 2023-24

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires anunció una proyeccción de cosecha de granos finos para la campaña 2023-24 -cuyas prmeras siembras están por iniciarse- de 18 millones de toneladas para el trigo y 5 millones para la cebada, con incrementos interanuales del 45% y 32%, respectivamente. 

Las proyecciones fueron dadas a conocer por la jefa de Estimaciones Agrícolas de la entidad, Cecilia Conde, quien también precisó que la superficie sembrada se prevé de 6,3 millones de hectáreas para el trigo (3% más que en la campaña anterior) y de 1,3 millón para la cebada, sin variación en relación con la campaña 2022/23. 

Conde disertó en el seminario sobre perspectivas agropecuarias “Agrotendencias 2023”, organizado por la Federación de Acopiadores de Granos en la sede de la Bolsa de Cereales. 

La especialista advirtió sobre las diferencias entre las zonas agrícolas en cuanto a las perspectivas climáticas, con mejores condiciones hídricas en la zona sur (Sur la de la provincia de Buenos Aires) y con problemas más severos en la Centro-Oeste (La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Córdoba). 

Por su parte, en la región Centro-Este (Entre Ríos, Santa Fe, norte de Buenos Aires y sudoeste de Córdoba), Conde adelantó que “el productor va a sembrar con el área justa”, y que “será crucial lo que suceda en los próximos 15 a 30 días con las precipitaciones”. 

Al respecto, señaló que “a un mes de iniciar la siembra, los productores están indecisos en cuanto a qué sembrar”, una decisión que, sostuvo, “dependerá de los márgenes y de la ventaja agronómica” que surja de comparar la combinación de trigo con soja o de cebada con la oleaginosa.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057