.: MOMENTO DE CAMPO :.

Recortaron la cosecha de soja a 22,5 millones de toneladas

El maíz mantiene su proyección de 36 millones de toneladas, pero preocupa la alta heterogeneidad en los rindes.


24/04/2023 | Informe BCBA

En la última semana, las cosechadoras avanzaron sobre los cultivos de soja y siguen llegando malas noticias. De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), los rindes se ubicaron por debajo de los esperados y anunciaron un recorte de 2,5 millones de toneladas con respecto a la semana pasada. De esta manera, la cosecha de la oleaginosa cayó a 22,5 millones de toneladas.

A nivel nacional, el avance de campaña indica un avance de 24,4% de la superficie apta, con un rinde promedio de 1.610 kilos por hectárea. De acuerdo a la entidad, la región núcleo registró las mayores caídas en los rindes.

En el norte de la zona núcleo, la cosecha avanzó sobre el 55% de la superficie sembrada, con un rinde medio de 1.780 kilos por hectárea, mientras que hacia el sur de esa región se recolectó un 42% del total, con una productividad promedio de 1.500 kilos por hectárea.

En paralelo, la trilla sobre el norte de La Pampa y el oeste bonaerense alcanzó el 48% de la superficie de soja de primera sembrada, con un rendimiento medio de 1.720 kilos. “Un valor por debajo a lo esperado”, advirtieron.

En el centro y norte de Córdoba, los rindes reportados por la bolsa porteña promediaron los 1.300 kilos. En un extremo de la escala, los mínimos llegaron a 300 kilos y los máximos a 2.500 kilos. En Entre Ríos, la producción media se ubicó entre 700 y 850 kilos por hectárea.

POR AHORA, EL MAÍZ SE MANTIENE

El maíz avanzó al 14,7% de la superficie total, con un rinde promedio de 4.110 kilos por hectárea. Si bien se mantiene la proyección de 36 millones de toneladas, preocupa la alta heterogeneidad en la productividad.

El clima sigue afectando el desarrollo del cereal. “Algunas heladas registradas en la provincia de Buenos Aires afectan de manera parcial a los cuadros de maíz que transitaban el llenado de granos”, señalaron.

De este modo, las siembras más tardías a lo habitual sufren el daño de las heladas,  al transitar su período de definición de rinde en condiciones subóptimas. Hacia el norte del país, los rindes potenciales muestran una alta heterogeneidad producto de las lluvias variables que fueron recibiendo los cuadros.

“A la fecha, los productores continúan realizando aplicaciones a fin de controlar diferentes enfermedades y ataques de lepidópteros”, remarcaron los técnicos de la bolsa. En lo que respecta a la cosecha, los rindes se mantienen por debajo de las expectativas de inicios de campaña.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057