Buen pronóstico para el centro

Se espera que esta última década de marzo ayude bastante a recuperar el camino hacia una normalización

21/03/2023 | CLIMA

Las lluvias en el sur de la región pampeana han permitido doblegar la sequía. Si bien esta era una zona que ya había recibido beneficios pluviales desde principios de febrero, estos quince días de marzo han sido muy productivos para el sector, habiéndose completado ya los guarismos estadísticos, incluso por sectores, los mismos han sido superados.
Esta mejora obviamente aun no llega a la franja central, pero se espera que esta última década de marzo ayude bastante a recuperar el camino hacia una normalización al menos parcial. Esto se presenta con vistas a un abril más productivo, que afianzará la reparación de humedad de los perfiles.
Las temperaturas lentamente han ingresado en un proceso de normalización, con marcas que son más confortables hacia el sur y ambiente más cálido sobre el norte. Es decir, la lógica transición latitudinal esperada para esta época y lejos del inusual foco de exceso térmico que debió padecer la franja central del país.
Se puede decir que esta será una típica semana de transición estacional, posiblemente con las últimas jornadas de marzo ya tendiendo a recostarse en registros más otoñales.
 
Pronóstico de lluvias y temperaturas en Argentina
Las lluvias del fin de semana en el sur de la región pampeana prometen avanzar sobre la franja central del país. Se afianza el cambio de ambiente.
 
A continuación, el pronóstico día por día:
 
Durante el resto del día de hoy, se esperan coberturas de variado desarrollo tomando las provincias del centro. Ocasionalmente alguna tormenta puede dejar chaparrones con buen milimetraje, pero prevalecerán las lluvias modestas y dispersas. Las temperaturas comienzan a quedar instaladas en valores normales, con una mezcla de masa de aire que ya las sostiene en niveles confortables.
Para la jornada de mañana martes, el escenario se repite en cuanto a la zona donde se concentra la inestabilidad. Se prevén condiciones más favorables para el desarrollo de tormentas generalizadas sobre el sur de Córdoba, norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur centro sur de Entre Ríos. Mientras tanto la mayor parte del resto del país se mantiene con buenas condiciones del tiempo, a lo sumo con tránsito de nubosidad.
Durante el miércoles, la zona de mal tiempo sigue estacionaria y si se confirman los pronósticos, la recurrencia de precipitaciones en la franja central puede estar avalando la entrada a un cambio en el comportamiento pluvial, el cual por el momento apenas se ha insinuado en milimetrajes muy pobres. Durante el miércoles vuelve a agregarse el centro sudeste de BA al área donde pueden concretarse lluvias.
Para el día jueves, las lluvias avanzan hacia el centro norte de la Mesopotamia, norte de Santa Fe, norte de Córdoba y sur del NEA. Las lluvias que se ven desde hoy no parecen ser muy generosas, podría haber sorpresas en áreas reducidas. Veremos cómo se van concretando las próximas jornadas un poco más al sur para ver si estas expectativas de lluvias modestas se pueden proyectar hacia milimetrajes más generosos. En principio no es lo previsto.
Durante el día viernes, el sistema de mal tiempo principal se desplaza hacia el oeste, tomando gran parte del NOA, hasta San Juan y el noroeste de Córdoba. En esta zona es posible que se concreten milimetrajes más elevados, dado que en las jornadas previas la entrada de humedad desde Bolivia será destacada.
Para el fin de semana, las lluvias se reinstalan en el centro norte de la Mesopotamia, centro norte de Santa Fe, sur de Santiago del Estero y sectores del NOA. Este patrón de recurrencia de lluvias sobre áreas del litoral y zonas del centro norte del país comienza a delinear una dinámica que ya es más propia de la transición estacional y de validarse con buenos milimetrajes, sustenta la posibilidad de encaminarnos hacia cierta normalización. Debemos saber que la recuperación de los perfiles de humedad de suelo exige, más que las lluvias normales. Esto por zonas podría concretarse, pero es muy difícil anticipar que áreas serán beneficiadas por estos eventos más abundantes. La recurrencia de sistemas precipitantes es vital para comenzar a salir de la seca en el centro norte del país.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057