Humedad para la fina: final de la Niña aumenta expectativas

La Oficina de Riesgos Agropecuarios anticipó que la vuelta a la normalidad sería esperable; las últimas lluvias siguen sin cambiar la situación en la región centro

21/03/2023 | Informe

La sequía condicionó la campaña fina del año pasado y la gruesa de este año. Ahora resta saber qué pasará con la próxima siembra de fina. En este punto, la Oficina de Riesgos Agropecuarios adelantó que aumentaron las expectativas de una recarga suficiente para junio.
Esta condición se dio luego de que se decretó el final de la Niña. El informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca comentó que este fenómeno del Pacífico no es el único que incide, por lo tanto, las probabilidades de la zona mencionada de contar con humedad adecuada para la siembra temprana de trigo son bajas si el escenario sigue   seco.  
Sin embargo, este escenario pareciera ser el de menor probabilidad. La ORA comentó que la vuelta a la normalidad sería esperable desde el punto de vista de los fenómenos del Pacífico Ecuatorial.
Este lunes, el Instituto Internacional para el Clima y la Sociedad (IRI) indicó en su informe: “Las principales variables oceánicas y atmosféricas son ahora consistentes con condiciones ENOS-neutrales”. De esta manera se comunicó el final oficial de La Niña. “La humedad sería aceptable si el escenario de ahora a principios de junio fuera normal”, destacó la ORA.
El informe que está en los despachos del Ministerio de Economías sostiene que el ENOS no es el único indicador que determina el comportamiento de las lluvias en la zona núcleo pampeana, pero permite mantener las expectativas de una recarga suficiente como para las siembras de junio. 
Analizar la humedad inicial para la siembra de la campaña fina es crucial. Las zonas afectadas por la sequía están complicadas y las últimas lluvias siguen sin cambiar la situación en el este de Córdoba, la mayor parte de Santa Fe y de Entre Ríos y norte de Buenos Aires.  
“Los ciclos de los cultivos se hallan demasiado avanzados como para que próximas lluvias hagan repuntar los rendimientos hasta valores aceptables”, comentó el informe. Las figuras de abajo muestran la evolución de las reservas para trigo (izquierda) y soja de segunda (derecha) en la localidad Venado Tuerto, como representativa de un área importante en la que tanto fina como gruesa han tenido niveles de almacenaje (línea negra) iguales o inferiores a los mínimos históricos (línea punteada gris).
Por último, la ORA destacó que la situación que muestran las figuras indica ya fracasos consumados, por lo que la expectativa del sector se vuelca ahora a la probabilidad de disponer de humedad suficiente como para arrancar la fina.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057