Maíz tardío/segunda: 11 % del área se califica como perdida

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), reportó la condición de sorgo y maíz tardío y de segunda en la provincia.

17/03/2023 | Informe SIBER

En Entre Ríos el sorgo ocupa una superficie cercana a las 100.000 hectáreas en la campaña 2022/23, reportó el SIBER, quien sostuvo que el estado fenológico es muy variable, pero en general se ubica desde grano pastoso a madurez fisiológica.

La condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Buena 10 %, Regular: 32 % y Mala 58 %. "La suma de la condición muy buena y buena decae con el incremento de las categorías regular y mala", indica. En tanto, este efecto se hace mas marcado a partir del mes de marzo, en el cual a la falta de agua se suman las temperaturas extremas.

En relación a esto, los colaboradores del SIBER mencionaron que en sitios determinados se ha perdido por completo el cultivo, alcanzando este valor a un 13 % de la superficie total sembrada.

Por otro lado, el SIBER reportó la condición del cultivo de maíz de segunda y tardío, que ocupa un área de 70.000 ha en Entre Ríos. La fenologia es muy difícil de determinar, el cultivo se sitúa en estado vegetativo hasta llenado de granos.

La condición del cereal es de Muy buena 1 %, Buena 5 %, Regular 35 % y Mala 59 %. En la gráfica publicada se observa "un incremento gradual de la suma de la condición regular y mala hasta alcanzar un valor 94 % en la última evaluación del mes de marzo".

Según el informe, los colaboradores han mencionado que la sequía y el efecto de las temperaturas elevadas ha sido devastador para el cultivo impactando de manera negativa en el potencial del cultivo. Hasta la fecha un 11 % del área implantada con el cereal se califica como perdida.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057