En 2022 se patentaron 7.752 maquinarias agrícolas

Los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de diciembre registraron una baja del 35,2% interanual

05/01/2023 | MAQUINARIA

La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de diciembre de 2022 alcanzaron las 472 unidades, una baja del 35,2% interanual ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 728.

Si la comparación es con su antecesor mes de noviembre se observa una baja es del 24,4%, ya que en ese mes se habían patentado 624 unidades. De esta forma el año 2022 finalizó con un total de 7.752 unidades, un incremento interanual del 5,3% contra las 7.364 del año 2021.

Las razones de la baja durante los últimos meses tiene que ver con la clara reacción de 3 variables que afectan al sector:

El primero el clima con una sequía brutal en casi todo el país, afectando en forma muy importante a la zona núcleo con efectos ya irreversibles en cuanto a potencial de rinde para la próxima campaña

El segundo, la suba de tasas y de opciones de financiamiento competitivas

El tercero, los problemas de producción que han tenido las terminales a partir de la implementación del SIRA que demora importaciones y genera faltantes de insumos

"El 2023 vendrá con incertidumbre y alta complejidad, no obstante, todo el sector está acostumbrado a vivir ciclos muy variados, y tanto productores, como terminales y concesionarios, estarán a la altura del desafío", resalta ACARA.

 

Patentamiento de maquinaria en diciembre 2022

Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

De esta forma, los datos muestran que en diciembre se patentaron 37 cosechadoras, una baja del 40,3% comparado contra las 62 unidades de noviembre, y una baja del 41,3% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 63 unidades.

En todo 2022 se patentaron 784 cosechadoras, y en primer lugar quedó John Deere, con 340 equipos comercializados. Igualmente, hay que aclarar que Case IH y New Holland sumaron 349, ya que ambas perteneces a CNH Industrial.

En cuanto a tractores, en diciembre se patentaron 397 unidades, una baja del 23,1% comparado contra las 516 unidades de noviembre, y una baja del 31,6% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 580 unidades.

El mercado de tractores en 2022 (con 6243 unidades patentadas) también estuvo lidedaro por John Deere, que patentó 2083 unidades. En segundo lugar se ubicó la argentina Pauny (1204), mientras que el podio lo completó New Holland (1023), Case (895), Massey Ferguson (439) y Valtra (346).

En cuanto a pulverizadoras, en diciembre se patentaron 38 unidades, una baja del 17,4% comparado contra las 46 unidades de noviembre, y una baja del 55,3% si la comparación es interanual, ya que en diciembre de 2021 se habían registrado 85 unidades.

Durante el año pasado se patentaron 725 pulverizadoras, en un mercado que estuvo liderado por PLA, con 251 equipos. Le siguió Metalfor con (193) y Caimán con (102). El ranking lo completó Jacto, Praba, Ombú, Case y New Holland.

Se adjunta el informe completo de la cantidad de cosechadoras, tractores y pulverizadoras registrados durante diciembre y los números totales de 2022 desglosado por marca y demás detalles y conclusiones.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057