Auditan el sistema de control de la cadena equina

Se inspeccionó la cadena productiva, incluyendo campos proveedores, acopios y establecimientos frigoríficos habilitados por el Senasa. 

24/11/2022 | La Unión Europea

Con una reunión final en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), finalizó una visita oficial de auditoria de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG Sante) de la Unión Europea, que verificó, desde el 9 al 18 de noviembre, los controles argentinos en la producción de carne equina que se exporta a ese destino.

En los encuentros, inicial y final, con los inspectores europeos, estuvieron el vicepresidente Rodolfo Acerbi, los directores nacionales de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Alejandro Fernández y de Sanidad Animal, Ximena Melón, ambos acompañados por sus equipos de trabajo y el coordinador general de Relaciones Internacionales, Miguel Donatelli. En tanto que el equipo auditor europeo estuvo integrado por Carmen López Moreno, Javier Tellechea y Bruno Battilocchi.

La auditoría correspondió a una inspección de seguimiento a la que fue realizada en el año 2018. En el marco de la visita, los auditores, acompañados por profesionales y técnicos del Senasa inspeccionaron toda la cadena de producción, incluyendo campos proveedores, acopios y establecimientos frigoríficos, habilitados por el Organismo argentino, ubicados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Neuquén. Asimismo se realizaron dos jornadas virtuales y dos semanas de recorrida a establecimientos de campo y tres de faena.

Los resultados preliminares de esta inspección serán enviados por el equipo auditor, de acuerdo a los procedimientos internos del bloque comunitario europeo. Los auditores indicaron que esperan enviar el informe en sesenta días para que el Senasa realice los comentarios correspondientes y se determinen los planes a futuro.

En la última década del siglo XX se incentivó la promoción y el desarrollo de la producción equina, lo que favoreció la cría de caballos y las exportaciones de productos cárnicos y subproductos a diversos mercados. A pesar de que en la Argentina no se consume carne equina, nuestro país se encuentra entre los principales países exportadores mundiales en la materia, siendo la Unión Europea el mercado por excelencia.

La producción de equinos en la Argentina presenta ventajas competitivas respecto a otros países en cuestiones geográficas, como así también en lo referente a la calidad sanitaria de los caballos. En tal sentido, el estatus sanitario de nuestro país debe ser resguardado con el objetivo de consolidar y favorecer la producción interna y la comercialización a nivel internacional. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057