No hay ninguna intención de subir retenciones, dijo Bahillo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca respondió ante las preguntas por el artículo que prorroga las facultades del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación.

05/10/2022 | POLITICA

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, negó un aumento de las retenciones. En el marco de la discusión parlamentaria por el Presupuesto 2023, el funcionario de agricultura señaló que es una definición política no tocar las alícuotas.
 
“No hay ninguna intención del Gobierno de subir la alícuota de las retenciones”, respondió Bahillo ante las preguntas de los diputados y diputadas presentes en la comisión de Hacienda. Al mismo tiempo, planteó una sugerencia.
 
“En todo caso, si quieren poner que se sostiene el artículo con la condición de que sea a la baja, puede ser, aunque me parece redundante. Esto es para aportar una idea”, sugirió.
La presentación del Presupuesto generó alarma en el sector agropecuario al conocerse el contenido del artículo 96. En este punto, la ley de leyes prorroga hasta el 31 de diciembre de 2023 la facultad del Ejecutivo para modificar las retenciones.
 
Por su parte, Bahillo habló sobre la posible eliminación de este punto y aclaró que no le corresponde decir si hay que sacar el artículo. “Eso es tarea de los legisladores”, apuntó.
 
Las entidades del campo se manifestaron sobre esta posición del Gobierno. “Los representantes del Poder Ejecutivo no se pueden autoproponer funciones que no les corresponden. Los representantes del Poder Legislativo deben dejar de ceder sus facultades propias del cargo para el que han sido votados. Y todos ellos deben dejar de hacer caso omiso a lo dispuesto por la Constitución Nacional, que es la Ley Suprema que debe regir el funcionamiento de nuestro país", sostuvo la Mesa de Enlace.
 
Cabe destacar que este artículo propone un límite de retenciones de 33 puntos para la soja y de 15 % para el trigo y el maíz. Actualmente, los cereales tienen una alícuota del 12 % y con la aprobación de este artículo el Ejecutivo podría subir un 3 % sin pasar por el Congreso. 
 
"Una vez más, la política pretende coartar el crecimiento y el desarrollo productivo con políticas confiscatorias imponiendo gravámenes que restringen la producción, el crecimiento y la generación de empleo", plantearon las cuatro entidades del campo. Mientras que Federación Agraria Argentina fue tajante: “Expresamos nuestro repudio ante el nuevo intento del Gobierno de recuperar la potestad de modificar las alícuotas de retenciones, camuflado en un artículo del presupuesto enviado al Congreso”.
 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057