Citricultores deberán tratar sus frutas para poder venderlas

La medida fue dispuesta por el Senasa. Apunta a prevenir el ingreso al país de una plaga presente en Brasil. Los productores deberán aplicar un baño con productos químicos como tratamiento preventivo del HLB.

13/02/2013 | Misiones

Luego de la detección de un caso de la plaga HLB en Andresito, el Senasa impuso el requisito del drenchado (baño con fungicidas), como tratamiento preventivo para transportar el citrus misionero a otras provincias. El organismo nacional emitió a su delegación de la región el procedimiento en el cual deben basarselos inspectores para permitir que la fruta pueda ser transportada a centros de acopio, procesado o comercialización del país.

A pesar de alguna oposición por los costos que implica su implementación, “ante el peligro del HLB, el drenchado es la solución más efectiva para transportar cítricos a otras provincias. Es la mejor alternativa, teniendo en cuenta que instalar una planta de empaque es muy costosa y las que se encuentran en Misiones no tienen capacidad de procesar el volumen de producción de la provincia”, aseguró el Subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal, Pedro Barboza.

“De no recurrir a algún sistema de desinfección de las frutas, el Senasa no va a permitir el tránsito de la fruta, lo que generará grandes pérdidas al citricultor” al no poder vender la producción, agregó.

Según publicó Misiones Online, la medida adoptada por el organismo sanitario nacional beneficia a toda la producción. En estos momentos se encuentra en plena cosecha la variedad Okitsu de mandarinas, enviadas al mercado europeo y a todo el país, sobre todo Mercado Central de Bueno Aires, Córdoba y otros centros comerciales.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057