Estados Unidos importaría harina de soja

El auge en sus ventas externas reduciría los suministros domésticos. "Los productores estadounidenses están cada vez más preocupados por la escasez", dijo la consultora.

13/02/2013 | Lo informó Oil World

Estados Unidos, gran exportador de harina de soja, podría importar el producto en los próximos meses debido a que el auge en sus ventas externas reduciría los suministros domésticos, dijo el martes la consultora de oleaginosas Oil World.


"Los productores de alimentos estadounidenses están cada vez más preocupados por la escasez de harina de soja que se registraría para lo que queda de esta temporada", dijo Oil World, con sede en Hamburgo.

"Los participantes de mercado siguen esperando las señales de precios apropiadas y las soluciones logísticas para lograr al menos parte de las importaciones de harina de soja estadounidense más adelante esta temporada, que parecen indispensables para satisfacer la demanda doméstica", dijo.

Los precios de la soja tocaron máximos en septiembre del 2012, cuando una sequía afectó las cosechas estadounidenses tras una escasa recolección de oleaginosas en Argentina y Brasil.

En los últimos meses, Estados Unidos ha estado soportando la carga de satisfacer la demanda global de soja y de harina de soja, un alimento clave para animales, antes de que las nuevas cosechas de oleaginosas en Brasil y Argentina ingresen a los mercados mundiales en el 2013.

"Las reducidas exportaciones de Sudamérica cambiaron la demanda mundial a los orígenes estadounidenses, lo que resultó en un aumento en las ventas al exterior de harina de soja de Estados Unidos a un récord de 1,45 millones de toneladas en enero o levemente por encima, según nuestros cálculos", dijo Oil World.

"La inusualmente elevada demanda de exportaciones aumentó el procesamiento de soja estadounidense a niveles mayores a lo esperado en diciembre y enero, contribuyendo a una rápida disminución en las existencias de soja", sostuvo.


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057