El INTA alertó que hay 8% menos de granjas porcinas

La carne de cerdo está aumentando por debajo de los costos de producción y los establecimientos están perdiendo dinero. Y sigue aumentando la importación.

21/07/2022 | Informe

Las explotaciones argentinas de cerdo entienden que su rentabilidad y sostenibilidad productiva están en peligro tras el aumento de los costos de producción, sobre todo en soja y maíz.

En un escenario de fuerte presión sobre el precio de los alimentos, la carne de cerdo registró aumentos por debajo de la inflación en el primer semestre del año, de acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, desde donde cifran el aumento del precio medio de venta al público entre 12,6% y 15%.

Ante la subida mayor en los costos de producción, sobre todo en soja y maíz, la rentabilidad y la sostenibilidad productiva de los pequeños y medianos productores se ha visto comprometida.

En el informe, la entidad remarcó que el eslabón primario recibió muy poco de ese incremento. En este punto, sostuvieron que su rentabilidad se vio afectada por el desbalance entre el aumento de precio de maíz y soja -que representan 70 % de los costos productivos- y la cotización del cerdo en pie.

Suben las importaciones

A estas variables, se debe añadir el fuerte incremento de las importaciones, que de acuerdo al organismo aumentaron un 86% en 2021 y un 64% en los primeros cinco meses de este año.

En la vereda opuesta, las exportaciones se desplomaron y en el primer semestre del año no superaron las 1.000 toneladas.

Los establecimientos de pequeña y mediana escala son los más afectados en este escenario. Según datos oficiales, en donde se coteja la evolución de la cantidad de establecimientos, unidades productivas y stock en los dos últimos años, cerraron un 8% de estas granjas.

Pese a estas cifras, la carne porcina se consolida como una alternativa de peso entre los consumidores argentinos. De acuerdo al Ministerio de Agricultura, en mayo de 2022 mientras el consumo de carnes aviar y vacuno no superó el 2% de crecimiento, la de cerdo ganó un 10%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057