Incendios en islas: productores ganaderos pondrán cámaras

Desde la Asociación Comunidad Islera instalarán un sistema de monitoreo para aportar información a la justicia; “el error de las autoridades es culpar a los productores”, señalaron.

20/07/2022 | Videovigilancia

Se reportan incendios en las islas entrerrianas frente a Rosario, Santa Fe, y la situación parece no cesar. Es una problemática que permanece y hasta el momento la Justicia no juzgó a los culpables.

Ante este escenario, los productores ganaderos aparecen como los principales acusados de ser los autores. Desde la Asociación Comunidad Islera negaron esta situación.

De esta manera, señalaron que instalarán un sistema de monitoreo para desmentir esta afirmación y aportar información a la justicia. “El error de las autoridades provinciales y municipales es culpar a los productores en lugar de dialogar con ellos”, sostuvo Leonardo Scaparo, ingeniero agrónomo e integrante de la Asociación Comunidad Islera,

El productor explicó a LT8 que instalarán diez cámaras de videovigilancia para monitorear los incendios en las islas. “Tenemos pensado instalar cámaras en los campos particulares. Pero ya estamos trabajando en el Comité de Ordenamiento Territorial y en conexión con las autoridades entrerrianas, aportando información temprana acerca de los sucesos que se están produciendo”, agregó.

Al mismo tiempo, comentó que plantearon conformar una cuadrícula de habitantes de la zona, con comunicación telefónica como para pasar datos relevantes. “Nosotros conocemos los pasos por donde ingresan quienes circulan por el lugar y por donde salen quienes cometen abigeato. Es decir, dominamos la zona”, aseguró.

“Puedo asegurar que no tienen relación con la ganadería. La producción ganadera en las islas descendió unas diez veces desde el momento en que estaba en auge, y si la curva de producción es descendente y la de los incendios es ascendente, no entendemos cómo pueden culparnos de la quema”, sostuvo el ingeniero.

También explicó que las cámaras no son la mejor manera de combatir los incendios, y manifestó: “Lo mejor es evitar que se inicien”.

En este sentido, detalló que el camino para que se eviten es aumentar la seguridad en la zona de las islas, donde no sólo se prende fuego, sino que también hay abigeato y contaminación por plásticos y basura que deja la gente de Rosario. “El esclarecimiento de los derechos de los habitantes de las islas y el aumento de la seguridad son las armas para prevenir estos sucesos”, concluyó.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057