Acelera una reforma agraria tras suba de compras

China elaborará políticas encaminadas a acelerar la transferencia de tierras rurales como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia y promover la agricultura comercial a gran escala, dijo ayer el Gobierno.

01/02/2013 | CHINA

PEKÍN.- China elaborará políticas encaminadas a acelerar la transferencia de tierras rurales como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia y promover la agricultura comercial a gran escala, dijo ayer el Gobierno.

En el "documento número uno" del Gobierno central para 2013, sobre la modernización del enorme sector agrícola, se asegura el otorgamiento de más subsidios a los grandes propietarios de tierras, granjas familiares y cooperativas rurales durante este año.

El documento es un indicador clave de las prioridades políticas y se ha centrado en temas rurales durante cada año desde 2003.

"El desarrollo del sector rural de China ha entrado en una nueva etapa junto con la profundización de la industrialización y la urbanización", dijo el nuevo documento publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

El documento destaca a la seguridad del suministro de cereales y productos agrícolas en la parte superior de la lista de prioridades para el año, en momentos en que China busca impulsar la producción debido a un aumento de los niveles de urbanización e industrialización.

El traslado a las ciudades de más de 200 millones de trabajadores migrantes ha reducido la mano de obra rural y ha aumentado la demanda de alimentos, dando lugar a una creciente dependencia de las importaciones.

El Gobierno continuará apoyando los precios agrícolas internos mediante un incremento de las reservas estatales, dijo el documento. La política ha hecho que los precios internos se sitúen en niveles muy superiores a los internacionales, lo que requiere aún más estrictas regulaciones a las importaciones.

El Ejecutivo seguirá comprando y almacenando maíz, soja, colza, algodón y azúcar, y fortaleciendo los aranceles de importación y un sistema de cuotas.


Fuente: Ambito Financiero - Agencia Reuters

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057