Acelera una reforma agraria tras suba de compras

China elaborará políticas encaminadas a acelerar la transferencia de tierras rurales como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia y promover la agricultura comercial a gran escala, dijo ayer el Gobierno.

01/02/2013 | CHINA

PEKÍN.- China elaborará políticas encaminadas a acelerar la transferencia de tierras rurales como parte de los esfuerzos por mejorar la eficiencia y promover la agricultura comercial a gran escala, dijo ayer el Gobierno.

En el "documento número uno" del Gobierno central para 2013, sobre la modernización del enorme sector agrícola, se asegura el otorgamiento de más subsidios a los grandes propietarios de tierras, granjas familiares y cooperativas rurales durante este año.

El documento es un indicador clave de las prioridades políticas y se ha centrado en temas rurales durante cada año desde 2003.

"El desarrollo del sector rural de China ha entrado en una nueva etapa junto con la profundización de la industrialización y la urbanización", dijo el nuevo documento publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

El documento destaca a la seguridad del suministro de cereales y productos agrícolas en la parte superior de la lista de prioridades para el año, en momentos en que China busca impulsar la producción debido a un aumento de los niveles de urbanización e industrialización.

El traslado a las ciudades de más de 200 millones de trabajadores migrantes ha reducido la mano de obra rural y ha aumentado la demanda de alimentos, dando lugar a una creciente dependencia de las importaciones.

El Gobierno continuará apoyando los precios agrícolas internos mediante un incremento de las reservas estatales, dijo el documento. La política ha hecho que los precios internos se sitúen en niveles muy superiores a los internacionales, lo que requiere aún más estrictas regulaciones a las importaciones.

El Ejecutivo seguirá comprando y almacenando maíz, soja, colza, algodón y azúcar, y fortaleciendo los aranceles de importación y un sistema de cuotas.


Fuente: Ambito Financiero - Agencia Reuters

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057