La hacienda en pie aumentó en noviembre el 16,61%

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer los datos mensuales en relación a los precios de referencia del ganado vacuno.

01/12/2021 | En Entre Ríos

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer los datos mensuales en relación a los precios de referencia del ganado vacuno, cuyos valores son obtenidos por las firmas consignatarias que realizan sus remates en las distintas sociedades rurales de la provincia.

El promedio general de la hacienda en pie aumentó un 16,6 % durante noviembre en Entre Ríos. Entre las causas pueden enumerarse la inflación y el atraso en el precio del producto respecto a este índice en el acumulado anual que en algún momento buscaría equipararse; la baja en la oferta de terneros debido al cierre de exportaciones a mitad de año y que un gran número de productores que decidieron no realizar el periodo de engorde en los últimos cuatro meses debido a la inestabilidad de las políticas para el sector. Igualmente, en la provincia el incremento fue menor que en Liniers y otras plazas.

Esta vez el incremento en relación a octubre se ubicó en el orden del 16,61 %, reflejando una importante recuperación en sintonía con lo observado a nivel nacional, especialmente en Liniers que reflejó aumentos del hasta 20 % en sólo la primera mitad de noviembre.

“Las pésimas políticas para la ganadería que no estimulan en nada la producción, genera menos oferta y, en definitiva, ello se traslada a los precios como sucede con cualquier otro producto. Directamente muchos productores decidieron no realizar el periodo de terminación (engorde a corral) e invertir en otros rubros. En síntesis, la falta de oferta de hacienda terminada elevó los precios de esta forma. Ahora bien, una característica de Entre Ríos fue que hubo importantes incrementos, incluso superiores al 20 % en vacas, cuando especialmente en Liniers el salto mayor lo había dado la hacienda de consumo”, explicaron desde FARER.

Noviembre experimentó las principales subas en toros (+ 29,26 %); vacas conserva (+ 28,17 %); novillos (+ 23,88 %); vacas con cría (+ 22,00 %) y terneras de entre 150 y 180 kilos (+ 18,33 %). Además, la pizarra marcó por segundo mes consecutivo aumentos en todas las categorías.

Cabe recordar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de octubre de 2021 fueron los siguientes:

Novillitos – $227,93

Novillos – $210,38

Terneras (150/180 kg) - $292,13

Terneras (190/240 kg) – $264,19

Terneros (150/180 kg) - $294,01

Terneros (190/240 kg) – $253,71

Toros - $173,70

Vacas - $166,84

Vacas con cría - $42.177,00

Vacas conserva - $133,80

Vacas invernadas - $155,16

Vaquillonas - $213,92

Fuente: FARER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057