Finalizó la siembra de arroz entrerriano

Los colaboradores del SIBER expresaron una verdadera preocupación por el bajo nivel de agua de ríos, represas y pozos hasta el momento.

26/11/2021 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) sostuvo que en los últimos quince días se finalizó la siembra de arroz en la provincia, aunque queda evaluar un bajo porcentaje del área que posiblemente se deba resembrar. El estado fenológico se ubica desde emergencia a macollaje.

Según el reporte semanal, la condición del cultivo a nivel provincial se ubica en Muy buena en un 20 %, Buena en un 75 % y Regular en 5 %.

“Los colaboradores manifestaron que en algunos lotes las emergencias presentaron problemas, dado que las precipitaciones fueron escasas para lograr dichos nacimientos”, destaca el reporte, donde además indica que este efecto de falta de agua, hizo que la intención de siembra en zona de represas se vea disminuída.

Según el SIBER, para el caso de las siembras tempranas indicaron que las emergencias se encuentran retrasadas quince días respecto lo normal, y que en ellas se inicia con los riegos para lograr uniformidad en el cultivo.

También, el informe indica que los colaboradores manifiestan “una verdadera preocupación por el bajo nivel de agua de ríos, represas y pozos hasta el momento. En relación a esto, si bien aún no se observan efectos en el cultivo, el agua utilizada para riego presenta un elevado índice de salinidad”.

MAIZ DE PRIMERA

Además, el informe semanal del SIBER reportó que el estado fenológico del maíz se ubica desde V9 a R1 (emergencia de estigmas), es decir que una proporción del área sembrada se encuentra en el período crítico. Durante dicha etapa se define el rendimiento potencial del cultivo donde el déficit hídrico puede impactar negativamente.

La condición del cultivo a nivel provincial es de Muy buena 26 %, Buena 71 %, Regular 2 % y Mala 1 %. “El 97 % del área total de maíz se encuentra en una condición buena a muy buena, las precipitaciones de aquí en adelante serán claves mantener este estatus.

La condición regular y mala se refieren a lotes donde el cultivo quedó con bajo stand de plantas, desuniformes y con deficientes controles de malezas”, sostienen.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057