Se realizó una jornada sobre el maíz entrerriano

En el salón auditorio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos fue el lugar de encuentro donde se desarrolló la Jornada de la Mesa del Maíz Entrerriano, denominado "Aportes para el Desarrollo sostenible".

23/11/2021 | Desarrollo sostenible

El Presidente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, CPN Diego Maier, junto a los Directores Sr. Juan Carlos Álvarez y Sr. Aquiles Mantovani, encabezaron la Jornada que se realizó de forma presencial y virtual, bajo la transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional.

«Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos consideramos que sería beneficioso para nuestra provincia incrementar el área de maíz, ya que genera varios aspectos positivos. Como ser, la sustentabilidad del ecosistema productivo agrícola, lo social y lo económico, es decir inclusión de mano de obra en territorio», señaló el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Además, Maier sostuvó que con esto se implementa un «adecuado esquema de rotación de los cultivos, para una mejor conservación del suelo. Balances de Carbono, disminución de la relación soja/maíz».

Entre otros de los puntos, destacó que «el bioetanol tiene beneficios asociados, entre otros, la mejora en la huella de carbono por la reducción de más de un 70% de las emisiones de gases efecto invernadero con respecto a las naftas, y el imprescindible aporte de alto contenido de octanos en las mezclas».

También, beneficia en una mayor productividad de kilos por hectárea, según el titular de la Bolsa entrerriana, lo que implica un mayor movimiento económico, en referencia a servicios (logística de transporte, reparaciones, actividades conexas).

Para finalizar, resaltó que «es el cultivo con mayor agregado de valor y en muchas de esas cadenas Entre Ríos tiene un importante grado de madurez (avícola, porcino, feedlot, tambo, entre otras)».

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057