Se realizó una jornada sobre el maíz entrerriano

En el salón auditorio de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos fue el lugar de encuentro donde se desarrolló la Jornada de la Mesa del Maíz Entrerriano, denominado "Aportes para el Desarrollo sostenible".

23/11/2021 | Desarrollo sostenible

El Presidente de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, CPN Diego Maier, junto a los Directores Sr. Juan Carlos Álvarez y Sr. Aquiles Mantovani, encabezaron la Jornada que se realizó de forma presencial y virtual, bajo la transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional.

«Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos consideramos que sería beneficioso para nuestra provincia incrementar el área de maíz, ya que genera varios aspectos positivos. Como ser, la sustentabilidad del ecosistema productivo agrícola, lo social y lo económico, es decir inclusión de mano de obra en territorio», señaló el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Además, Maier sostuvó que con esto se implementa un «adecuado esquema de rotación de los cultivos, para una mejor conservación del suelo. Balances de Carbono, disminución de la relación soja/maíz».

Entre otros de los puntos, destacó que «el bioetanol tiene beneficios asociados, entre otros, la mejora en la huella de carbono por la reducción de más de un 70% de las emisiones de gases efecto invernadero con respecto a las naftas, y el imprescindible aporte de alto contenido de octanos en las mezclas».

También, beneficia en una mayor productividad de kilos por hectárea, según el titular de la Bolsa entrerriana, lo que implica un mayor movimiento económico, en referencia a servicios (logística de transporte, reparaciones, actividades conexas).

Para finalizar, resaltó que «es el cultivo con mayor agregado de valor y en muchas de esas cadenas Entre Ríos tiene un importante grado de madurez (avícola, porcino, feedlot, tambo, entre otras)».

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057