Arman un fideicomiso para recuperar la actividad en Sancor

Un grupo de inversores junto a la cooperativa láctea y Atilra le presentaron al gobierno nacional la propuesta, que debe ser aprobada.

11/11/2021 | Propuesta

La cooperativa Sancor, la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra) y un grupo de inversores presentaron al gobierno nacional un principio de acuerdo de carácter privado para la creación de un fideicomiso, con el objetivo de aumentar las inversiones en capital de trabajo y resguardar los empleos de la compañía.

Fuentes de la empresa dijeron que este entendimiento o principio de acuerdo debe ser aprobado de manera previa por la asamblea de socios, para que se efectivice.

El acuerdo se logró durante la víspera en el marco de una reunión en la que participaron José Urtubey, de Celulosa Argentina, y Marcelo Figueiras, de Laboratorios Richmond; autoridades de Sancor y Atilra.

Por el lado oficial, participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; su par de Trabajo, Claudio Moroni; y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.

Fuentes de la empresa dijeron a Télam que “la reunión se realizó para presentar una propuesta y hablar sobre las intenciones de cada una de las partes, intercambiar las primeras opiniones, tras lo cual, Sancor analizará la factibilidad y conveniencia técnica”.

“Si fueran consideradas oportunas, a su debido tiempo, la presentaría a consideración de la asamblea de asociados, quienes tienen la potestad de aprobar, rechazar o sugerir ajustes”, agregaron las fuentes.

La intención de la cooperativa láctea es volver a contar con el financiamiento necesario para volver a procesar la cantidad de leche que le permite su capacidad instalada, tras la reestructuración concretada en 2017, que significó el desprendimiento de plantas y también de marcas y líneas de productos.

En la actualidad Sancor procesa 650.000 litros diarios, cuando su capacidad instalada es de 1,5 millón. Para eso será necesario aumentar la adquisición de materia prima e insumos.

En un comunicado, Atilra dijo que el memorándum firmado constituye un fideicomiso, “cuya finalidad será facilitar el desarrollo de la actividad industrial y comercial del conjunto y que tenga entre sus objetivos principales generar un negocio sustentable que arroje los beneficios necesarios para atender las obligaciones del personal”.

Las partidas específicas implementadas por el Estado nacional consistirán en “fondos con destino exclusivo a la adquisición de materia prima y los respectivos insumos para su elaboración y transformación industrial, con el objeto de lograr un equilibrio operativo que permita una transición hasta el arribo de las líneas de crédito”, sostuvo la entidad gremial. En el marco del acuerdo, Sancor y el grupo empresario que integra el fideicomiso se comprometen a no producir despidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057