Cepo a la carne: cómo quedó

La cuota para exportar se mantiene al menos hasta fin de año. Qué preocupa al sector ganadero. 

09/11/2021 | GANADERIA

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó durante una visita a Córdoba que el cepo a la carne "no existe".

Lo cierto es que al menos hasta fin de año se mantienen una serie de limitaciones sobre el comercio exterior, reguladas bajo las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportaciones de Carne.

Ante esta afirmación, el consulto ganadero Victor Tonelli, que recientemente se retiró de la Mesa de las Carnes, repasó que para las exportaciones de vaca "china" se puede vender un 50% de las exportaciones del segundo semestre del 2020. Además, sigue prohibido exportar los 7 cortes que deben ir al mercado interno, a lo que se deben sumar las últimas 5.000 toneladas que se agregaron a fines de septiembre, específicamente para vacas DyE en las que si se permiten exportar todos los cortes.

Adicionalmente, se suman las 3.500 toneladas con destino a Israel, las cuotas acordadas con países (Hilton, 481, EEUU y Colombia) y hueso sin carne: "Esto permitiría un volumen anualizado cercano al 90% del total exportado el año pasado", estima.

 Bajo este marco, son dos los temas siguen preocupando al sector cárnico:

-El hecho de que la cuota quedo concentrada en pocas manos (afuera exportadores sin planta)

-El hecho de forzar enviando al mercado interno los 7 cortes de vacas (25,% de la res) que no tienen demanda por los consumidores argentinos

Hasta ahora, todo sigue igual hasta el 31 de diciembre de 2021. "Veremos si se cumple el compromiso", comenta Tonelli.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057