Nuevo récord en los precios mundiales de los alimentos

Según FAO, alcanzaron en octubre un nuevo máximo, superando el nivel julio de 2011, traccionados principalmente por los precios del trigo.

09/11/2021 | INTERNACIONAL

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de una cesta de productos alimenticios, registró un promedio de 133,2 puntos en octubre, es decir, un 3,9 % más que en septiembre, con lo que subió por tercer mes consecutivo.

DE acuerdo a las estadísticas de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la suba se explica en los precios de los cereales que aumentaron un 3,2 % en octubre respecto del mes anterior, con una subida del 5 % de los precios mundiales del trigo debido a la disminución de las reservas mundiales debido a una reducción de las cosechas en los principales países exportadores, como Canadá, EEUU y Rusia.

También aumentaron los precios internacionales de todos los demás cereales principales respecto del mes anterior.

Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales de la FAO subió  9,6 % en octubre, alcanzando un máximo histórico debido al fortalecimiento de las cotizaciones de los aceites de palma, soja, girasol y colza, de acuerdo a una publicación de Efe.

En particular, los precios del aceite de palma subieron en octubre por cuarto mes consecutivo, principalmente por la persistente preocupación acerca de una producción moderada en Malasia a raíz de la continua escasez de mano de obra migrante.

También subieron los precios de productos lácteos (+ 2,6 puntos), mientras que bajaron los de la carne (-0,7%) y el azúcar (-1,8%)

La FAO también informó de que a pesar de que se prevé una producción mundial récord de cereales en 2021, las existencias mundiales de cereales sufrirán una contracción, de acuerdo con los nuevos pronósticos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057