Manual para municipios para legislar sobre fitosanitarios

Lo escribió al Red BPA como manual de consulta para cuando se diseñe políticas locales sobre aplicaciones.


09/11/2021 | NACIONALES

La Red BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) diseñó un manual de recomendaciones para municipios destinado principalmente a decisores políticos, técnicos y actores de la sociedad civil.

“El documento brinda una serie de recomendaciones para aquellos que deseen elaborar y promover una legislación local actualizada sobre el manejo y la aplicación de productos fitosanitarios en municipios, partidos o departamentos de nuestro país”, aclaró la Red.

La iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación social acerca de los potenciales efectos negativos de las prácticas realizadas en el campo. “De manera proactiva, la Red BPA pone a disposición esta herramienta que aporta recomendaciones concretas para promover la implementación de las BPA a nivel local”.

Y confió en que “será sin duda una base de consulta para Intendentes y Concejos Deliberantes al momento de analizar o redactar normativas en el ámbito local”.

El documento original de “Recomendaciones para Normativas de Departamentos, Municipios y Partidos que Regulen sobre Aplicaciones de Productos Fitosanitarios” se publicó en 2017.

“Hoy se incorporan a esta nueva edición los consensos técnico-científicos alcanzados por el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios, elaborado e impulsado por la Red BPA”.

“Se ofrecen herramientas con esquemas superadores para hacer frente a problemáticas locales en la actualidad”.

La Red BPA definió que su “misión es contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las buenas prácticas agropecuarias en diálogo con la comunidad. Este documento está alineado con los objetivos planteados por la mesa de trabajo, ya que prioriza el cuidado de la salud y del ambiente, al mismo tiempo que promueve un desarrollo productivo sostenible en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental”.

“Aún queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que este manual aporta una base común de consenso y compromiso en Argentina. En esta línea, desde la Red BPA seguiremos trabajando con todos los sectores para lograr que se cumplan los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente y las personas”.

La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias está conformada por más de 95 instituciones públicas y privadas de Argentina, que desarrollan diversas actividades en relación a las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Nuestra misión es contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las BPA en diálogo con la comunidad.

Conocé más en: www.redbpa.org.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057