Manual para municipios para legislar sobre fitosanitarios

Lo escribió al Red BPA como manual de consulta para cuando se diseñe políticas locales sobre aplicaciones.


09/11/2021 | NACIONALES

La Red BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) diseñó un manual de recomendaciones para municipios destinado principalmente a decisores políticos, técnicos y actores de la sociedad civil.

“El documento brinda una serie de recomendaciones para aquellos que deseen elaborar y promover una legislación local actualizada sobre el manejo y la aplicación de productos fitosanitarios en municipios, partidos o departamentos de nuestro país”, aclaró la Red.

La iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación social acerca de los potenciales efectos negativos de las prácticas realizadas en el campo. “De manera proactiva, la Red BPA pone a disposición esta herramienta que aporta recomendaciones concretas para promover la implementación de las BPA a nivel local”.

Y confió en que “será sin duda una base de consulta para Intendentes y Concejos Deliberantes al momento de analizar o redactar normativas en el ámbito local”.

El documento original de “Recomendaciones para Normativas de Departamentos, Municipios y Partidos que Regulen sobre Aplicaciones de Productos Fitosanitarios” se publicó en 2017.

“Hoy se incorporan a esta nueva edición los consensos técnico-científicos alcanzados por el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios, elaborado e impulsado por la Red BPA”.

“Se ofrecen herramientas con esquemas superadores para hacer frente a problemáticas locales en la actualidad”.

La Red BPA definió que su “misión es contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las buenas prácticas agropecuarias en diálogo con la comunidad. Este documento está alineado con los objetivos planteados por la mesa de trabajo, ya que prioriza el cuidado de la salud y del ambiente, al mismo tiempo que promueve un desarrollo productivo sostenible en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental”.

“Aún queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que este manual aporta una base común de consenso y compromiso en Argentina. En esta línea, desde la Red BPA seguiremos trabajando con todos los sectores para lograr que se cumplan los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente y las personas”.

La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias está conformada por más de 95 instituciones públicas y privadas de Argentina, que desarrollan diversas actividades en relación a las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA). Nuestra misión es contribuir al desarrollo sostenible promoviendo las BPA en diálogo con la comunidad.

Conocé más en: www.redbpa.org.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057