Instalan primera central meteorológica certificada del país

Se ubica en la localidad de Paraná, a partir de la firma del convenio entre Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.

08/11/2021 | BolsaCER

Técnicos de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizaron la instalación de la central meteorológica certificada del país, la cual cuenta con todos los sensores verificados por la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina. De esta forma, dicha herramienta se suma a la Red de Centrales Meteorológicas.

“Este es un nuevo equipo que, al salir de fábrica, pasa por el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba para que cada uno de los sensores sean verificados en su medición, según los rangos establecidos”, precisó el ingeniero agrónomo Héctor Martínez, tras la visita al predio cordobés en la que fue recibido por el vicecomodoro Hernán Deyde, jefe del Departamento Operaciones de la II Brigada Aérea.

También la verificación de los sensores fue realizada por el Grupo de Física de la Atmósfera (GFA) Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF); el Laboratorio de Hidráulica y el Centro Vinculación Laboratorio Aeronáutica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La central

La central cuenta con un panel solar, un gabinete estanco que contiene la electrónica necesaria y la batería, así como también todos los sensores que cuenta el equipo: Temperatura, Humedad Ambiente, Presión Atmosférica, Precipitaciones, Velocidad y Dirección de Viento, Radiación Solar y Temperatura de Suelo.

“Este equipo envía los datos a nuestro servidor y cuenta con una memoria que almacena los datos hasta siete días en caso de presentarse algún inconveniente con la comunicación, al normalizarse esta sube los datos que tiene en memoria”, indicaron desde la entidad.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057