Oil World proyecta un mayor stock mundial de soja

OW recortó las proyecciones de producción del país considerando una menor área y el potencial cambio en los planteos por el incremento del costo de fertilizantes.

02/11/2021 | Menor aporte de Argentina

En el último informe mensual de la consultora internacional Oil World, se destaca la suba en los stocks globales d soja, dada la revisión al alza en la producción y los recortes en la demanda.

La pérdida de dinamismo en la industria porcina de China generó la merma en la molienda.

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca resumiò el trabajo y detalló las principales variaciones mensuales, en términos mundiales:

• Producción: +3 M Tn, explicadas principalmente por las subas para EE.UU. (+2 M Tn) y Brasil (+0,5 M Tn). Para Argentina, se dio una quita de 1 M Tn.

• Molienda: -1,3 M Tn. La menor demanda de harina de soja, a raíz de la pérdida de dinamismo de la industria porcina china, fundamenta la caída en la molienda global.

• Exportaciones: -1,7 M Tn, dada la quita para Argentina (-2 M Tn).

• Importaciones: -2,6 M Tn. Para China, la quita fue de 2,5, a unas 99 M Tn.

• Stock final: +5,1 M Tn, explicado por la suba para EE.UU. de 5,2 M Tn.

Análisis para Argentina

Para la campaña de soja 2021/22 de Argentina, Oil World proyecta una producción de 45.500.000 de toneladas, con una suba interanual del 3,9%.

Mensualmente, el recorte en la producción fue de 1 M Tn y se destacó la preocupación en nuestro país por el déficit de humedad y la caída en la superficie proyectada, la cuál sería la más baja en 15 años.

Sin embargo, podrían darse cambios en los planteos -de maíz hacia soja- a raíz del fuerte incremento en el costo de los fertilizantes.

Por su parte, las exportaciones alcanzarían las 4,5 M Tn para el nuevo ciclo (-13,3% i.a), con un recorte mensual de 2 M Tn.

En cuanto a la harina, las proyecciones para el nuevo ciclo muestran un incremento en la producción del 3,8% i.a., mientras que las exportaciones lo harían en un 3,6%.

La producción de aceite subiría un 4,1% i.a., mientras que los envíos al exterior lo harían en 4,4%.

De este modo, Argentina tendría una participación en las exportaciones globales de harina y aceite del 41,7 y 48,7%, respectivamente.

A nivel nacional, la superficie proyectada retrocedería hasta las 16,5 M Ha, un 2,4% menos que el ciclo previo. La siembra supera el 4,6% (BC-28/10).

La superficie destinada a la oleaginosa en los 45 partidos del área de influencia de la BCP se reduciría un 2% interanual, alcanzando las 2,58 M Ha.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057