Distinguirán a referentes de la comunicación agropecuaria

El Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA) junto a Banco Galicia lleva 16 años reconociendo a periodistas agropecuarios y a medios especializados de Argentina, a partir de ternas votadas por los mismos socios.

28/10/2021 | CAPA y Banco Galicia

En 2021 este premio vuelve a destacar a los profesionales, con el objetivo de llegar a más periodistas de todo el país. Para esta nueva edición, se pondrá el énfasis en reconocer las historias y las formas en las que cada periodista las relata o las muestra, según la terna elegida para ello (gráfica, medios digitales, video, radio). Además, habrá una terna especial para destacar a los fotógrafos del sector y otra destinada a periodistas que trabajan en comunicación de empresas o instituciones.

De esta forma, las ternas anteriores se han reformulado para premiar el trabajo por su creatividad, estilo, calidad, ampliando la convocatoria y brindando las mismas oportunidades para todos los periodistas y comunicadores del país. En este marco, se invita a los participantes a enviar sus historias, según la terna que elijan dentro de las seis propuestas de CAPA.

Posteriormente, un jurado de expertos, compuesto por periodistas de prestigio, fotógrafos, docentes de universidades de distintos puntos del país, brindarán una devolución y se elegirán a las presentaciones premiadas. De esta manera, la nueva edición del premio CAPA-Banco Galicia constituye una maravillosa oportunidad para descubrir grandes historias en la amplitud del territorio nacional.

Para esta evaluación, CAPA diseñó un reglamento específico para los jurados con definiciones y puntos de valoración para poder homologar criterios. Cabe destacar que cada terna, contará con un jurado integrado por tres especialistas en la temática.

Por otra parte, las categorías referidas a “Mejor Periodista Agropecuario”, “Mejor Periodista en Redes Sociales”, “Premio Revelación” y “Premio a la Trayectoria” continuarán siendo votadas por los socios a través de una plataforma especialmente generada en el website de Agrositio.

La emergencia de las nuevas plataformas, la convivencia de los medios tradicionales y los más modernos, demandaron una revisión de los criterios del Premio, que ahora crece sin dejar su esencia: destacar la labor especializada y calificada de los periodistas en los medios agropecuarios y en las instituciones, sin perder de vista las virtudes específicas de cada formato.

¿Cómo participar?

Todos los socios de CAPA pueden realizar su presentación a través del formulario en línea https://bit.ly/capabancogalicia2021 hasta el día viernes 12 de Noviembre en las categorías Gráfica, Medios Digitales, Video, Radio, Fotografía y Prensa y Comunicación.

Info sobre bases y condiciones: https://bit.ly/3Cmk5HY

Cabe destacar que la participación no implica un costo alguno y que los periodistas y comunicadores podrán presentar diferentes piezas y propuestas que hayan sido trabajadas durante 2020.

Por otra parte, las categorías Periodista Agropecuario del Año, Redes Sociales, Revelación y Reconocimiento a la Trayectoria se realizarán a través de la votación en www.agrositio.com.ar

Fuente: Nea Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057