Estiman un área de 405.000 hectáreas de maíz de primera

15/10/2021 | Informe SIBER

En Entre Ríos finalizó la siembra de maíz de primera, según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). Las primeras proyecciones indican que el área implantada en el ciclo 2021/22 sería cercana a 405.000 ha, es decir un incremento interanual del 2 % aproximadamente.

El estado fenológico se ubica desde emergencia hasta V8 (ocho hojas), aunque la mayoría de los lotes se encuentran entre V2 a V5 (dos a cinco hojas). “La amplitud de estados fenológicos se debe a que hubo siembras tempranas (segunda quincena de agosto) y resiembras realizadas hace escasos días en sitios puntuales, donde algunas hectáreas se perdieron por los excesos hídricos de los primeros días de septiembre”, indicó.

Las recientes precipitaciones resultaron más que oportunas, ya que la humedad en los primeros centímetros del suelo era escasa, lo cual limitaba el normal crecimiento del cereal, la incorporación de los fertilizaciones nitrogenados y la efectividad de los herbicidas pre emergentes, aunque en algunos casos el control de las malezas llegó demasiado tarde.

Según el SIBER, la condición general del cereal a nivel provincial es de Muy bueno en un 24 %, Bueno en un 72 % y Regular en un 4 %. “La condición regular se debe a lotes que han quedado con una baja densidad de plantas y en menor medida, el efecto adverso de las bajas temperaturas del lunes 4 de octubre que en zonas bajas del relieve castigó a las plantas y se está monitoreando su evolución”, reporta el informe semanal, quien además señala que en algunos lotes se realizó la aplicación de insecticidas para el control de orugas cortadoras. 

 

SIEMBRA DE ARROZ

Continúa la siembra de arroz en la provincia y a la fecha se concretó apenas el 10 % de la intención que se ubica cercana a las 63.500 ha. El SIBER marca una gran diferencia respecto a la campaña pasada, donde a mediados del mes de octubre se había implantado el 40 % de la superficie planificada.

Las precipitaciones de esta semana favorecieron la emergencia del cultivo y la continuidad de las labores que estaban a la espera de las mismas por falta de humedad en el suelo.

 

CONDICIÓN DE LINO

El estado fenológico del lino se ubica desde fines de floración a formación de cápsulas, sostuvo el SIBER.

La condición de la oleaginosa a nivel provincial se presenta Muy buena en un 2 %, Buena en 87 %, Regular en 10 % y Mala en 1 %. “La condición regular y mala se debe a lotes con muy baja densidad de plantas por metro cuadrado, incremento en la población de malezas y la manifestación de estrés hídrico en el tercio inferior de las plantas”, indica el reporte que presenta la condición de la oleaginosa, la cual cuenta con un área de alrededor de las 9.500 ha aproximadamente.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057