Meticuloso control europeo al sistema control de residuos

Auditores de la Unión Europea inspeccionaron el sistema de controles en residuos, contaminantes y medicamentos veterinarios aplicados en animales y en productos de origen animal, que realiza la Argentina para exportar productos de calidad.

13/10/2021 | SANIDAD

Debido a la pandemia de COVID-19 la auditoría se llevó a cabo de forma remota, a través de correspondencias escritas y la realización de una serie de reuniones por videoconferencia. Si bien se evaluaron generalidades y procedimientos de todos los productos involucrados que se exportan a la UE, la inspección se focalizó en la cadena vacuna y la miel.

Durante la auditoría accedieron a la cadena de producción de bovinos de exportación y de la miel que se envía a la UE como también así las características del sistema de producción de piensos y su estacionalidad.

Los auditores verificaron las acciones del plan de vigilancia de residuos, su coordinación, redacción, aplicación de la aprobación, seguimiento, y los controles que se realizan en el uso de medicamentos veterinarios.

En relación a los laboratorios, los profesionales europeos auditaron el desarrollo y validación de métodos, estabilidad de las muestras y condiciones de almacenamiento tanto del Laboratorio como de la Red del Senasa que participan en los análisis del Plan Creha Animal.

También realizaron evaluaciones en lo referente al registro de medicamentos veterinarios (incluidas las pre mezclas), registro y controles oficiales de los operadores responsables de la producción y distribución (mayoristas y minoristas/farmacias).

Asimismo hicieron controles oficiales sobre el uso de medicamentos veterinarios (explotaciones y apicultores) y sobre la producción, distribución y utilización de piensos medicamentosos para bovinos.

En el cierre de la visita de inspección los funcionarios argentinos junto con sus equipos de trabajo, expresaron que los auditores europeos quedaron muy conformes con los controles que realiza la Argentina y el Senasa. Y agregaron que resta esperar el informe final que publicará en su sitio oficial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057