Casafe impulsa debate sobre producción primaria que impone

A instancia de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), se concretó en Entre Ríos el primer encuentro virtual Diálogos Sustentables, espacio dirigido a la cadena productiva agroindustrial de la provincia.

13/10/2021 | RECURSOS NATURALES

Asistieron más de 70 referentes del sector como productores, ingenieros agrónomos, distribuidores, docentes, representantes de instituciones y empresas agropecuarias. Entre ellos, la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Producción, Juan José Bahillo y la secretaria de Ambiente, Daniela García. Stratta ponderó que “cuando hablamos de sustentabilidad hablamos de una mejor sociedad”.

En tanto, el secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, destacó la importancia de dialogar sobre sustentabilidad y de trabajar en sinergia: “Nuestro país se ha involucrado en la agenda del cambio climático. Este tema es una responsabilidad de la sociedad en general. Para abordarlo es vital este tipo de jornadas que permiten el entendimiento entre el sector público y privado en pos de diseñar las políticas públicas para una producción sostenible”. También participaron otras autoridades nacionales, como el Senador Nacional Alfredo de Angeli y la diputada Nacional Alicia Fregonese y representantes de más de 15 municipios de Entre Ríos.

La sustentabilidad está cada vez más presente, tanto en términos de consumo, como en términos de producción. Es necesario reflexionar sobre la importancia de nuestros actos y sobre el impacto que generamos en la economía, en la sociedad y en el ambiente.

La anfitriona fue Estefanía Giganti, periodista especializada en Sustentabilidad y RSE, y estuvo acompañada por cuatro expertos en sustentabilidad: Lucas Campodónico, cofundador y director de grupo B-ECO; Sergio Elguezábal, conductor y editor en temas ambientales y sustentabilidad; Taira Peña, especialista en estrategias de RSE, Sustentabilidad y Comunicación para empresas y medios de comunicación; y Boy Olmi, actor, director, productor y comunicador comprometido con la promoción soluciones sociales y ambientales.

Todos ellos conversaron con los asistentes sobre los principales desafíos a tener en cuenta en el camino hacia la sustentabilidad. También plantearon el interrogante: ¿Qué estamos haciendo por la sustentabilidad? ¿Cuál es nuestro próximo paso?

Luego de esta reflexión, se dio inicio a las Conversaciones técnicas, donde se presentaron tres actividades que surgieron con el objetivo de lograr un agro cada vez más sustentable como gestión de envases de fitosanitarios,; el programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano; y tecnologías para una agricultura sustentable.

La sustentabilidad es un camino y una construcción colectiva. Es la búsqueda de un equilibrio permanente. Se trata de ser más conscientes de nuestro impacto. De buscar todos los días ser mejores, no perfectos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl país lidera el aumento de la producción mundial de leche

Entre enero y junio, el ordeño repuntó 11,7% en nuestro país y fue la tasa más alta entre los principales países productores de leche, además de superar con creces el promedio mundial que fue del 1%.

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057