El agro genera uno de cada cinco empleos de la Argentina

El sector agropecuario es un gran generados de empleos y también de divisas: en 2020, generó dos de cada tres dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones.

06/10/2021 | Informe BCR

En el año 2020, la pandemia sorprendió a la humanidad y la Argentina no estuvo exenta de esa marea de incertidumbre. Sin embargo, y luego de ser declarado por el Gobierno Nacional como “escencial”, el agro continuó produciendo, trabajando, exportando y aportando al país.

Para conocer en detalle el aporte que hizo al país ese año, mejor repasar el informe que confeccionaron los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Guido DAngelo, Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré.

Entre las contribuciones claves que el el sector agroindustrial realizó el año pasado, se puede mencionar:

* Representó 1 de cada 5 pesos de recaudación de impuestos del Estado Nacional.

* 1 de cada 5 puestos de trabajo (18,5% del empleo privado en Argentina).

* 2 de cada 3 dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones.

* Dio cuenta del 17% del PBI.

Mucho más

En el 2020, “la agroindustria generó el 70% de los dólares que ingresaron al país en concepto de exportaciones, además de mostrar uno de los menores contenidos importados en las ventas al exterior”, indicaron.

El informe de los analistas de la Bolsa precisa, además, que para recuperarse luego del fatídico año 2020, “las industrias relacionadas al agro disponen de importantes efectos multiplicadores sobre la economía en sus diversos eslabones. Se estima que por cada peso que sube la demanda de bienes finales del sector Agricultura, silvicultura y pesca, la actividad económica crece en $1,64.

En tanto que, por cada peso de incremento en la demanda de productos alimenticios y bebidas la actividad económica se elevó $ 2,14, de acuerdo con la matriz insumo-producto desarrollada para Argentina por la OCDE.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057