El INTI apuesta a tecnología para deshidratar alimentos

La entidad y una empresa trabajarán juntas en Mendoza en la descompresión instantánea controlada de granos de café y snaks.

05/10/2021 | Innovación

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) rubricó una carta de intención con la empresa Kapselmaker, que se dedica a fabricar cápsulas de café de especialidad, para el desarrollo conjunto de la tecnología DIC (descompresión instantánea controlada), con el objetivo de implementarla en granos de café y snacks saludables.

En principio, el INTI asistirá técnicamente a la empresa para el desarrollo de los procesos productivos y llevará a cabo ensayos de productos en base a la normativa internacional. Para cumplir con esa meta, la institución ya trabaja con investigadores de la Universidad de La Rochelle, Francia, de acuerdo a lo que publicó en su cuenta de Twitter oficial.

El desarrollo de esas prácticas se dará de la siguiente manera: se instalará un laboratorio piloto en el centro tecnológico del INTI situado en Luján de Cuyo, Mendoza, que posibilitará procesar granos verdes de café para reducir su humedad, por lo que su durabilidad se podrá extender hasta cinco años antes de ser tostados.

Una tecnología para varios usos

Según confirmó la agencia Télam, la tecnología DIC también posibilita deshidratar frutas y hortalizas, granos de café verde o inclusive carne, sin alterar su estructura ni cambiar sus propiedades naturales.

Esa tecnología se basa en un tratamiento termo-mecánico de alta temperatura en corto tiempo, combinado con una descompresión instantánea a vacío, que puede inducir una modificación deseada de la estructura del producto.

El proceso presenta buenas expectativas para el procesado de alimentos en todas sus aplicaciones, puesto que genera mejoras cinéticas y energéticas (que repercuten en la economía del proceso) y a su vez es amigable con el medioambiente (eliminación de disolventes en el proceso de extracción).

La DIC -que permite tratar una amplia variedad de productos agroalimentarios, tanto en piezas como en polvo- se constituye como una respuesta a las demandas actuales de los consumidores porque permite la obtención de productos de alta calidad, saludables y seguros.

Presentes

Quienes participaron remotamente de la firma de la carta de intención fueron el presidente del INTI, Rubén Geneyro, y la presencia del director operativo Marcelo Marzocchini; el encargado de Proyectos y vinculación institucional, Juan Carlos Najul; y el CEO de la empresa, Javier Boustani.

También estuvieron presentes los embajadores de países latinoamericanos proveedores de café Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador, invitados para conocer la ruta del vino y poder replicar en sus países una ruta cafetera similar a la que posee Mendoza.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057