El río Paraná volvió a estar debajo del cero en Entre Ríos

La bajante extraordinaria actual viene afectando la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades a la vera del agua en Entre Ríos.

05/10/2021 | Datos INA

El río Paraná bajó este lunes y los últimos días frente a diferentes ciudades de la provincia de Entre Ríos, prevalece lejos de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas, y se mantiene una perspectiva "descendente", informó el Instituto Nacional del Agua (INA).

Las alturas actuales ya superaron las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.

Ese año, el río marcó -1,40 (debajo del nivel del mar) metros frente a Paraná, al igual que en Diamante (-1,38), Victoria (-41) y en La Paz (-1,11).

El caudal descargado desde la alta cuenca permanece "en gradual disminución", apuntó el organismo, por lo que la bajante extraordinaria "seguirá siendo motivo de especial monitoreo diario".

También se analizan "diariamente las tendencias hidrométricas en toda la cuenca" para actualizar "periódicamente la evolución en los próximos meses".

La tendencia durante octubre y noviembre será "descendente en todas las secciones del río Paraná", explicó el organismo, y pidió mantener atención sobre "la captación de agua fluvial para consumo urbano".

En Paraná, el río continúa bajando desde el viernes y volvió a estar por debajo del cero, al mantenerse hoy con -5 centímetros, lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en octubre (2,67 metros).

Aún así, el INA espera que se mantenga cerca del cero durante todo octubre, aunque podría bajar o subir hasta los -10 o los siete centímetros, respectivamente.

En La Paz, el río Paraná bajó 30 centímetros este fin de semana hasta los 45 centímetros de hoy, pero sigue muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y de los 3,72 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio para octubre entre 1996 y 2020.

Allí, el INA espera que la altura permanezca "con oscilaciones", entre los 45 y 67 centímetros a mediados de este mes, pero lejos de sus promedios semanales.

En tanto, en Victoria también descendió y se mantiene en 1,10 metros, lejos de los 2,60 metros de aguas bajas, por lo que el organismo nacional prevé que disminuya a 85 centímetros en octubre y a 35 en noviembre.

En el puerto de Diamante bajó y pasó de 40 a 25 centímetros en el último fin de semana, muy lejos de los 2,40 metros del límite de aguas bajas, y el INA prevé que seguirá descendiendo, con un promedio de 0,34 metros en octubre que podrá bajar a dos centímetros en noviembre.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057