El gobierno apelará decisión de EE.UU de mantener aranceles

Luego de conocer que la Corte Internacional de Estados Unidos definió sostener los aranceles de importación al biocombustible argentino, la Cancillería trabaja en una nueva estrategia judicial.

23/09/2021 | Biodiesel argentino

Este miércoles, se conoció la Corte de Comercio Internacional de los Estados Unidos falló a favor de sostener los derechos compensatorios y antidumping a las importaciones de biodiesel de Argentina.

Según publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, “las exportaciones de biodiesel argentino, surgidas de uno de los complejos sojeros más competitivos del mundo, no reciben ni necesitan subsidio alguno”.

Al respecto, señalan también  que “los derechos de exportación, lejos de constituir un instrumento deseado, han sido y son una herramienta fiscal ineludible en momentos de emergencia económica como el presente”.

Como se recordará, desde el año 2018, los Estados Unidos impone derechos compensatorios y antidumping a las importaciones de biodiesel de Argentina que, en conjunto, alcanzan un nivel de 146% e impiden todo acceso a ese mercado que -hasta 2016-  representaba exportaciones por un valor de, aproximadamente, 1.300 millones de dólares.

Estrategia judicial

De esta forma, a partir de sostener la sanción, el Gobierno nacional, a través de la Cancillería, comunicó que, “la decisión del Departamento de Comercio es apelable ante una instancia judicial superior (la Corte Federal del Circuito correspondiente) dentro de los próximos 60 días. Se trabajará mancomunadamente con el sector privado de nuestro país para revertir esta decisión”.

Por su parte, también se aclaró que “la Argentina se reservará el derecho a recurrir al sistema de solución de diferencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a fin de defender los derechos de sus exportadores”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057