Vuelven los negocios con Cuba:exportarán 10.000 tn de harina

Así lo anunciaron desde la Federación Argentina de la Industria Molinera; será un consorcio de 50 empresas

 

13/09/2021 | NEGOCIOS

Argentina volverá a exportar harina de trigo a Cuba luego de 15 años sin envíos. Desde la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) confirmaron que el objetivo no es solo esta operación, sino sumar nuevos lazos comerciales.

En los próximos días, se exportarán 10.000 toneladas de harina. La exportación surge de un consorcio de 50 empresas.

El presidente de FAIM, Diego Cifarelli, afirmó a Télam: “El objetivo no es solamente esta exportación, sino que queremos sea el puntapié inicial con Cuba, que es un país con el cual nos encantaría consolidar los lazos afectivos y comerciales".

Desde el consorcio destacaron que el barco llegará este lunes al puerto de San Pedro, Buenos Aires. Actualmente, las 10.000 toneladas de harina se encuentran en los depósitos de la terminal portuaria.

Cifarelli comentó que el comercio con Cuba fue esquivo durante los últimos 15 años. “Habíamos exportado desde la molinería argentina años atrás, pero en los últimos tiempos se hizo bastante difícil por la pérdida de competitividad que teníamos y la irrupción de Turquía en la región", destacó.

Por otra parte, el presidente de FAIM explicó que es muy importante para el sector este envío. Señaló que salir de los mercados tradicionales como Brasil o Bolivia es muy importante.

 

"Esto nos genera mucho entusiasmo y esperamos mostrarles a las autoridades el potencial que tenemos para que podamos ir en búsqueda de todo lo que podemos, porque nosotros molemos 6,5 millones de toneladas de trigo, pero tenemos la capacidad de moler 13 millones. No necesitamos nada, tenemos los fierros y el trigo, pero tenemos una estructura impositiva compleja", compartió. 

Exportación a Cuba

Desde FAIM destacaron que también se trabaja en la exportación Know How de la molinería. La idea es trasladar la experiencia argentina al país caribeño y así, incorporar tecnología mientras se sigue importando harina de Argentina. “Esperamos que sean exitosas, tenemos un gran apoyo de Cancillería y del Ministerio de Agricultura para llevar adelante esto", concluyó.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057