BolsaCER presenta web de la Red de Centrales Meteorológicas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos lanzó una nueva página web dedicada a la visualización de los datos generados por la Red de Centrales Meteorológicas Automáticas.

10/09/2021 | Innovación

Rapidez y mejor visualización, fueron las claves en la evolución de esta plataforma que fue pensada especialmente para dispositivos móviles, al ser el principal medio de acceso para efectuar consultas. “Se hicieron mejoras técnicas, que no son visibles, como ser de seguridad y las de control y validación de los datos recibidos de cada estación, previo al almacenamiento de los mismos. También, el nuevo sistema nos brinda la ventaja que, ante la detección de algún desfasaje en la medición de algún sensor, podamos realizar ajustes por software de las lecturas de dichos sensores”, explicó el Ing. En Sistemas, Luis Altamirano.

“Nuestro objetivo fundamental es lograr calidad en la información climática generada, tras un riguroso control de cada uno de los sensores que tienen los equipos”, destacó el profesional, quien explicó que se viene trabajando en el mantenimiento de toda la Red, aunque “el año pasado tuvimos grandes dificultades para efectuar las tareas por la pandemia. Este año hemos redoblado los esfuerzos para poner a punto cada estación, en especial en lugares donde estamos débiles”.

También, Altamirano comentó que este trabajo viene de la mano de la validación que ha logrado el fabricante de las estaciones meteorológicas, a partir del Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba: “Los nuevos equipos adquiridos, salen de fábrica y pasan por el Observatorio para verificar que cada uno de los sensores miden a partir de los rangos que están establecidos. Esto nos brinda mayor certeza de los equipos”, dijo.

La información climática, actualizada cada 10 minutos, sigue siendo gratuita. Altamirano comentó que son 80 las estaciones que están distribuidas en toda la geografía entrerriana, de las cuales 10 son completas y 70 son básicas. “Todas las centrales miden precipitación, temperatura y humedad, y hacen el cálculo de punto de rocío. Mientras que, las completas suman a estos indicadores radiación solar, temperatura de suelo, presión, velocidad y dirección del viento”, dijo.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057