Transportistas de cargas cortarán rutas desde hoy

La Federación Entrerriana de Transportistas de Cargas y transportistas autoconvocados dispusieron iniciar un paro total de actividades dessde hoy en la provincia.

06/09/2021 | En Entre Ríos

Implicará la suspensión de actividades y concentración de camioneros en varios puntos de las rutas entrerrianas. El paro excluye las cargas de mercaderías perecederas.

Desde las 8 se concentrarán en varios puntos de la provincia para reclamar varios puntos que consideran recaudatorios en perjuicio de los camioneros: “Eliminar la norma que dispone la realización del informe de configuración de las carrocerías de los camiones chasis con cabina; la unificación del carné psicofísico con el nacional habilitante para las categorías reguladas por el INTI; paliativo que permita a dueños de camiones que se verían afectados por el peso potencia, para que puedan encontrar una salida razonable a esta situación que atenta sobre su única fuente de ingresos”, según adelantaron en un comunicado que lleva la firma de Cetacc Concordia, Chajarí, Villaguay, Gualeguaychú y Paraná.

Uno de los referentes del sector, Herminio Ludi, informó a UNO que la medida se dispuso "por el cansancio de los transportistas más chicos de Entre Ríos y otras provincias, frente a los atropellos y abusos del gobierno nacional y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que emitió varias resoluciones con el solo objeto de obligar a los transportistas a pagar inventos de ingenieros con un fin recaudatorio para el Estado".

"Ahora nos obligan a pagar fortunas para homologar la habilitación de los camiones en las rutas. Lo hacen en medio de la peor crisis y la pandemia, y si bien los controles son necesarios, de allí a exigir puntos ridículos para circular, es que hay un fin económico por parte de la autoridad de aplicación", alertó Ludi, para marcar que los costos de las adecuaciones superan los $100.00.

Los puntos de concentración serán la autovía 14, en Chajarí y Gualeguaychú; en la 127, en el Pingo; en la 12, en La Paz y otras ciudades, como en el ingreso al Túnel en Paraná. Habrá piquetes en la ruta 18, en Villaguay, en el sur de Entre Ríos, y también se están organizando en el ingreso al puente Victoria - Rosario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057