.: MOMENTO DE CAMPO :.

Proyectan un leve crecimiento del área de maíz de primera

En Entre Ríos, comenzó la siembra de maíz de primera perteneciente a la campaña 2021/22.

03/09/2021 | Informe SIBER

Así lo reportó esta semana la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, mediante su sistema de información agrícola (SIBER), quien además destacó que “las primeras proyecciones muestran un posible incremento del 2%, por lo que se estima que la superficie sería levemente superior a las 400.000 ha”. En tanto, recordó que el año pasado el maíz de primera abarcó 396.500 hectáreas (ha).

Actualmente, el avance en la siembra es del 21 % a nivel provincial. “Los colaboradores reportan que la humedad en la cama de siembra se está convirtiendo en una limitante para la continuidad de las labores, fundamentalmente en lotes roturados o “movidos”, mientras que en los sitios bajo siembra directa todavía presentan adecuados niveles”, señala el informe del SIBER.

Además, destaca que a partir de la madrugada de este jueves, el ingreso de un frente frío generó muy oportunas precipitaciones en la región.

 

Condición de lino

La superficie sembrada con lino en suelo entrerriano en el ciclo 2021/22 se ubica en 9.500 ha aproximadamente.

Según el SIBER, el estado fenológico abarca desde enramado hasta inicios de floración. La oleaginosa evoluciona favorablemente, aunque los colaboradores mencionan que para mantener este escenario es necesario la ocurrencia de precipitaciones.

La condición del cultivo a nivel provincial es de Muy buena 32 %, Buena 64 % y Regular 4 %.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057