¿Qué compra el consumidor y qué percibe el productor?

En un nuevo trabajo sobre las diferencias de precios entre origen y destino, o bien, que demuestra que el productor no es formador de precios.

27/08/2021 | Con 1.000 pesos

Federación Agraria Argentina realizó un informe que muestra lo siguiente: Con un billete de 1.000 pesos, ¿cuál es la diferencia entre lo que recibe el productor por vender su producción y lo que paga el consumidor en la góndola del supermercado?

De esta forma, apoyado en ocho productos de la canasta básica de alimentos (un litro leche, una docena de huevo y un kilo de manzana, pera, arroz, papa, azúcar y cebolla), cuál son las diferencias de “poder adquisitivo”.

Entonces, con 1.000 pesos y, en función de los precios detallados:

-El consumidor compra 12,23 litros de leche, mientras que el productor los percibe por 33,3 litros.

-En el caso de los huevos, el consumidor compra 6,29 docenas, mientras que el productor los percibe por 12,5 docenas.

-Para la manzana, con ese monto en góndola se compran 5 kilos de manzana y al productor se lo pagan por 25 kilos.

-Con la pera, el consumidor compra 6,29 kilos y al productor se lo pagan por 50 kilos.

-En el caso del arroz, con $1.000 se compran, en supermercados, 6,37 kilos y el arrocero los obtiene por 40 kilos.

-Para papa, se compran 14,49 kilos mientras que el productor entrega 50 kilos por ese monto.

-Al referirse a la azúcar, en góndola se pueden comprar 14,11 kilos, mientras al productor se lo -pagan por 23 kilos.

-Finalmente, el consumidor se lleva 11,12 kilos de cebolla y el cebollero entrega 200 kilos.

Luego del análisis, dice el trabajo, “el productor no es formador de precios”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057