.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos: Perspectivas de siembra de maíz y sorgo

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) consultó sobre la siembra de los dos cereales estivales más relevantes en el territorio provincial.

17/08/2021 | Ciclo 2021/22

A pocas semanas para dar inicio a la siembra de granos gruesos del ciclo 2021/22, el SIBER realizó una consulta a la red de colaboradores sobre las perspectivas de siembra de los dos cereales estivales más relevantes en el territorio provincial: maíz y sorgo.

Los problemas en la producción de semilla de sorgo, donde se destacan el pulso seco generado por “La Niña” y los daños ocasionados a raíz de la aparición del “pulgón amarillo” han generado una menor oferta de semilla, la cual no alcanza para cubrir la demanda existente.

El SIBER recuerda que en el ciclo 2020/21 el sorgo experimentó una expansión del 106 %, es decir se sembraron 71.400 hectáreas más. Actualmente, la disponibilidad de semilla dificulta alcanzar las 139.000 ha del año pasado y las primeras proyecciones indican una tendencia hacia una caída de la superficie.

En las antípodas encontramos la situación del maíz, que a pesar de que las perspectivas climáticas no son las mejores (la cual sería el anuncio del “El Niño” pero los modelos muestran una tendencia de un Pacifico Ecuatorial en estado de neutralidad), los excelentes precios y la buena humedad edáfica disponible han impulsado una mayor demanda de semilla por parte de los agricultores. Las actuales circunstancias dirigen al maíz hacia una expansión del área.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057