Cuántos kilos necesita el productor para cubrir los costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA Paraná publicaron un nuevo informe económico basado en datos de la campaña 2021/22 del cultivo de maíz.


13/08/2021 | MAÍZ

Fue a partir de información aportada por la red de colaboradores del SIBER en cuanto al paquete tecnológico aplicado y los rendimientos obtenidos por los productores en las últimos cinco campañas. Además, los precios de los insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) tomados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo, son los vigentes durante la segunda semana del mes de junio, correspondientes a cada zona.

Cabe destacar que las labores se consideraron a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha se consideró un valor fijo de 65 U$S/ha para Sur y Oeste; y de 60 U$S/ha por hectáreas para Norte y Este. Todos los planteos son evaluados en campo propio y también con la inclusión del arrendamiento. Se tomó un

valor del arriendo equivalente a ocho quintales de soja/ha/año para la zona sur y oeste; y de cinco quintales de soja/ha/año para la zona norte y este (SIBER).

Para el precio de venta del maíz, se tomaron valores MatbaROFEX a futuro (189 U$S/t) y de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Los resultados del informe fueron presentados para las cuatro zonas en las que se encuentra dividida la Provincia: Norte (departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz), Este (departamentos de Federación, Concordia, San Salvador y Colón), Oeste (departamentos de Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá) y Sur (departamentos de Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú).

En la zona Sur, con un rinde promedio de 6.200 kg/ha en los últimos cinco años, en campo propio se deben cosechar 2.740 kg/ha para cubrir los gastos de implantación y cosecha. En tanto, para el caso de campo arrendado, los kilos necesarios son 4.220 kg/ha para cubrir la totalidad de los gastos.  

Para la zona Norte, con un rinde promedio en el último quinquenio de 5.900 kg/ha, se necesitan 2.500 kg/ha para cubrir el total de los gastos sin el arrendamiento. Y con arrendamiento, unos 3,440 kg/ha.

En el caso del Este, el rendimiento promedio de maíz de los últimos cinco años es de

5.700 kg/ha. El productor de la zona necesita unos 3.470 kg/ha para cubrir todos los gastos con arrendamiento, mientras que, sin arrendamiento, requiere unos 2.520 kg/ha.

Con un rinde promedio en el último quinquenio de 6.500 kg/ha en la zona Oeste, se necesitan 4.110 kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. Mientras que, sin arrendamiento, unos 2.670 kg/ha.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057