Congreso Aapresid: Las brechas de nutrición en la región

Grasso señalará la relevancia de hacer análisis de suelos para obtener un diagnóstico, interpretar los resultados y diseñar luego la estrategia de nutrición, entre otros temas.


 

11/08/2021 | AGENDA

El manejo de la nutrición de los suelos, clave para la mejora de los rindes en forma sustentable, requiere el mayor de los cuidados y mucha claridad a la hora de realizar esas prácticas.

Este será uno de los ejes del Congreso Aapresid que este año se realiza, de forma virtual, bajo la consigna “Siempre vivo, siempre diverso” y el ingeniero Agronómo Andrés Grasso, coordinador técnico de Ferttilizar AC, intentará echar luz  a partir de una charla que ofrecerá sobre “Brechas de nutrición en sistemas de la región pampeana”.

Grasso, en su presentación destacará el rol de la fertilización para alcanzar más rindes y producir en forma  sustentable.

La presentación de Grasso, se realiza en el marco de los objetivos de Fertilizar Asociación Civil, la entidad que tiene como objetivo promover el uso responsable de la fertilización de cultivos.

En ese sentido, acompaña una nueva edición del Congreso AAPRESID que se llevará a cabo los próximos 11 al 13 y 17 al 20 de agosto.

En esta oportunidad, hará una presentación este miércoles 11 de agosto, de 15 a 16 hs., en la Sala Plenaria 1, acerca de brechas de nutrición en sistemas de la región pampeana.

Grasso hará referencia a la disponibilidad de nutrientes y respuestas en producción y calidad, así como también resaltará que el gran reservorio de producción son los nutrientes que están en el suelo, que esos nutrientes son limitantes y que el puente para poder conciliar la producción de granos con esos nutrientes limitantes, es la fertilización.

“En la región pampeana, la fertilización aporta el 23% a la producción de granos”, comenta Grasso anticipando alguno de los datos que compartirá en su presentación.

Además, en su charla, el coordinador técnico de Fertilizar AC señalará la relevancia de hacer análisis de suelos para obtener un diagnóstico, interpretar los resultados y diseñar luego la estrategia de nutrición, entre otros temas.

“Para quienes formamos parte de Fertilizar poder difundir la importancia de estos conceptos para el logro de un manejo adecuado, pensando en acortar brechas de rendimiento y en la preservación del suelo, es uno de nuestros principales ejes de trabajo. Agradecemos a Aapresid poder contar esta posibilidad”, comentó Ma. Fernanda Gonzalez Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar Asociación Civil 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057