Autoconvocados preparan una asamblea en Bell Ville

Convocan a un nuevo encuentro en la localidad cordobesa para analizar los pasos a seguir. No descartan tomar medidas de fuerza.

04/08/2021 | Para el 9 de agosto

Tras el acto del 9 de julio en San Nicolás, ahora convocan a un nuevo encuentro en la localidad cordobesa para analizar los pasos a seguir, al no haber tenido respuestas del Gobierno. No descartan tomar medidas de fuerza.

Ante la falta de respuestas a la Proclama de San Nicolàs, el movimiento de Productores Autoconvocados programa un nuevo encuentro en Bell Ville.

Productores agropecuarios autoconvocados que promovieron la importante movilización del 9 de julio último en San Nicolás, realizarán ahora una asamblea en la localidad cordobesa de Bell Ville, el próximo lunes 9 de agosto, con la participación de representantes de otros sectores de la sociedad.

Plan de lucha

Según el comunicado difundido, el objetivo es coordinar acciones y elaborar un plan de lucha, ante la falta de respuesta de los distintos estamentos de Gobierno a sus reclamos, planteados en aquél acto.

“Las exigencias formuladas en la Proclama de San Nicolás cayeron, como era de esperar, cayeron en oídos sordos. No hubo ningún intento, por parte del Gobierno nacional, de tomar alguna medida en la dirección solicitada”, comienza señalando el documento.

Mínima repercusión gubernamental

“En cuanto a gobiernos provinciales y municipales –agrega- a pesar de haber entregado el documento en casi 100 municipios, solo en Las Breñas (Chaco) hubo una respuesta institucional: el Concejo Deliberante adhirió, por unanimidad, a la Proclama, declarándola de interés municipal y apelando a autoridades nacionales, provinciales y locales a tomarlo en consideración”.

Finalmente, el comunicado indica que aunque la asamblea está abierta para quien quiera participar, “el objetivo no es lograr una convocatoria masiva como la del 9 de julio, sino contar con la presencia de referentes de los diferentes sectores (cámaras empresarias, colegios y asociaciones profesionales, entidades rurales, etc.) que puedan hablar en nombre de sus representados y proponer medidas de fuerza adecuadas a su actividad”.

¿Ante un posible cese de comercialización?

Sobre la posible adhesión de la Mesa de Enlace a la movilización a realizarse en Bell Ville, Ariel Bianchi, referente de Productores Autoconvocados, dijo en declaraciones periodísticas que están “en contacto” con los referentes de la Mesa, pero que aún no tienen confirmada la participación de los dirigentes.

“Pero esto se va a hacer igual, porque hay un grupo que viene trabajando desde San Nicolás, donde la gente apoyó masivamente, y no la podemos defraudar, más allá de que la mesa de enlace vaya a participar o no”, afirmó Bianchi, quien descartó la posibilidad de adoptar medidas extremas, como cortes de rutas, pero sí podrían anunciar un cese de comercialización de granos y carnes.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057