La Mesa de Enlace apuesta al diálogo con el gobierno

Las entidades que integran la Mesa de Enlace remarcaron la importancia de continuar con las conversaciones para levantar las restricciones para exportar carne vacuna. Diferencias con los autoconvocados.

22/07/2021 | Institucional

Las entidades que integran la Mesa de Enlace remarcaron la importancia de continuar el diálogo con el Gobierno nacional para levantar las restricciones para exportar carne vacuna y volvieron a plantear la necesidad de que se produzca una apertura total para los envíos.

Los dirigentes esperan que el Poder Ejecutivo oficialice en los próximos días una flexibilización de la medida.

En el marco de un encuentro organizado por el Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba, el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; el titular de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni, y el titular interino de Coninagro, Elbio Lauricida, también manifestaron sus diferencias con los denominados productores autoconvocados.

"La Mesa de Enlace está dialogando. El lunes pasado tuvimos esa reunión con dos ministros (Matías Kulas, de Desarrollo Productivo y Luis Basterra, de Agricultura), en la que éramos varios representantes de los eslabones de la actividad. Desde ese día me despierto a la noche a ver el Boletín Oficial, porque hubo un compromiso de ir flexibilizando este tema de la exportación", dijo Pino.

Para el ruralista, "el diálogo, siempre y cuando sea constructivo y no quede en palabras huecas, es lo último que hay que romper. Tenemos la responsabilidad, como dirigentes, de llevar a Argentina a un buen destino, pero sí tenemos que pedir que no queremos ir de banquina en banquina".

En la misma línea, Achetoni dijo que en el Gobierno "estaban elaborando un decreto donde las distintas entidades, también de los frigoríficos y trabajadores, se les pidió que la flexibilización no existiera, sino que haya una apertura total de exportaciones, que es lo que ha venido dando la potencialidad y mejora en el crecimiento en el número de cabezas".

A su turno, Lauridica planteó que los dirigentes deben "dialogar con las funcionarios que estén en el área y tengan las competencias necesarias para toma las decisiones. Este tema salió en la última reunión, porque cada vez que hablamos hemos encontrado una buena disposición, pero las decisiones no aparecen y no se concretan".

"Estamos en un momento muy acuciante y necesitamos que estas decisiones se tomen de manera rápida porque los perjuicios son notables y lo que ellos buscan no se logra", agregó Lauricida.

Por último, Chemes expresó que "si el Gobierno no tiene una visión clara del daño (que provoca la medida) vamos a ir a un país con muchos problemas y si no tiene la capacidad de dialogar, hay que llamarle la atención a través de medidas como las de San Nicolás".

Respecto al comunicado publicado ayer por los productores autodenominados autoconvocados, en el cual le dan un plazo de 20 días al Gobierno para atender sus reclamos, Chemes dijo que las entidades "no compartimos las amenazas", tras lo cual argumentó que el documento tiene un "concepto claro".

"Ninguno de nosotros se siente presionado por los autoconvocados. Estamos hablando de los mismos problemas. La diferencia es en la metodología: los autoconvocados tienen una idea diferente a la nuestra donde no existe la paciencia para el diálogo que hay en la entidades. Nosotros tenemos que tener esa paciencia", concluyó el titular de CRA.

Fuente: Agencia Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057