Entre Ríos quiere que sus cítricos dulces vuelvan a EE.UU.

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión con el embajador argentino, Jorge Argüello, para insistir en las gestiones que reabran ese mercado para esta fruta.

16/07/2021 | Reapertura

En el marco de la presentación del Programa Agenda Federal de la Embajada de Argentina en Estados Unidos, el gobernador Gustavo Bordet se comunicó vía zoom desde el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

Bordet explicó que Entre Ríos es una provincia productora de alimentos y expuso la intención de ampliar las exportaciones hacia ese país.

También manifestó, puntualmente, ante el diplomático la necesidad de lograr la reapertura de la exportación de cítricos dulces a Estados Unidos, una de las producciones más importantes de Entre Ríos, donde hay dificultades para llegar.

“Venimos realizando gestiones de hace mucho tiempo para la reapertura. Vinieron misiones de Estados Unidos para ver las condiciones de cosechas y fitosanitarias de las plantaciones, y en nuestra zona no tenemos HLB, que es una enfermedad de las plantas que preocupa mucho”, explicó Bordet.

En comparación, agregó que Uruguay, “que tiene exactamente la misma situación que nosotros, tiene abierto el mercado norteamericano para exportar cítricos y nosotros no lo tenemos”, se lamentó el gobernador ante Argüello.

Para esto, el mandatario provincial destacó las relaciones ya construidas con los Estados Unidos.

“Estados Unidos representa entre el 85 y 90 por ciento del total del volumen exportable de arándanos. Es una cadena productiva que funciona muy bien en nuestra zona y que en momentos picos de cosecha, que será en tres semanas, llega a emplear entre 17.000 y 18.000 personas”, remarcó Bordet.

Considerando esto, la provincia viene trabajando con fuerza en su matriz productiva. En este sentido, el gobernador le informó al embajador que, este jueves, se abrirán las ofertas económicas, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para licitar el nuevo aeropuerto de Concordia, lo que posibilitará exportar cargas en manera directa a Estados Unidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057