Avanzó en comisiones la Ley de Etiquetado Frontal

En una extensa discusión, como parte de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, se firmaron cuatro dictámenes. Solo resta la media sanción para que sea ley.

15/07/2021 | Será debatida en diputados

Este martes era un día clave para el proyecto de ley de Etiquetado Frontal, después de varios meses de espera y post media sanción en la Cámara de Senadores.

Una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General; Acción Social y Salud Pública; Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia; y de Industria trataba en un plenario esta normativa, que fija las pautas para una alimentación saludable y establece la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos.

El resultado: en un extenso debate y la firma de cuatro dictámenes. Puntualmente, un dictamen de mayoría, dos dictámenes de minoría y un dictamen de rechazo.

Es decir, un paso hacia la ley ya que, de esta forma, pasa a debate en el recinto de la Cámara Baja. De conseguir media sanción aquí, se convierte en ley.

En el inicio, la presidenta de la Comisión de Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos), agradeció el trabajo realizado por los diputados y expresó: “Es un tema que tenemos pendiente y hoy con el dictamen podemos avanzar con esta deuda que está reclamando la sociedad y que tiene que ver con la salud pública”, sostuvo.

Así y todo, con el apoyo del proyecto, algunos diputados mostraron sus desacuerdos con el proyecto. Como el caso de Carla Carrizo (UCR), que aclaró que “en lo particular plantearé algunas disidencias para dirimir en el recinto”.

Por su parte, el titular de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, del partido oficialista, se mostró “totalmente de acuerdo con el etiquetado frontal” pero solicitó “ampliar los plazos de adecuación, sobre todo para las pymes”, además pidió “armonizar” con el Mercosur en cuanto a su reglamentación y rever los límites de nutrientes fijados por la Organización Panamericana de Salud.

El dictamen de rechazo provino de la Comisión de Industria, Alejandro García (PRO), que rechazó del proyecto del oficialismo.

En este sentido, cabe aclarar, que justamente desde la industria en general están mostrando los mayores rechazos a la iniciativa ya que reconocen que esta norma afectaría los niveles de venta.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057