Maizar criticó la media sanción de la Ley de Biocombustibles

Acusó a los diputados de que ‘Benefician a los combustibles fósiles contaminantes”. Destacó la importancia del bioetanol para las economías regionales.


 

05/07/2021 | OPINIONES

“Somos el único país del mundo que en lugar de debatir cómo aumentar los cortes (de los combustibles con derivados de granos) está a punto de aprobar lo contrario”, planteó la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino.

Maizar sentó posición frente a la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados el proyecto oficialista del nuevo marco regulatorio de Biocombustibles, para acusar que “benefician a los productores de los combustibles fósiles contaminantes”.

Las críticas  se centraron además en las diferencias entre la Ley de Biocombustibles que impulsó el propio gobierno kirchnerista en 2006 para “mejor el ambiente y cumplir con los compromisos internacionales de desarrollo sostenible firmados por nuestro país“, al promover el uso de los combustibles renovables en lugar de los fósiles.

Con esta nueva Ley se beneficia “a los productores de combustibles fósiles, que emiten hasta un 70% más de gases de efecto invernadero que sus equivalentes biológicos, y contienen aditivos contaminantes y son de peor calidad por su menor contenido de octanos”.

La asociación remarco además que “la producción local de bioetanol de maíz permite ahorrar divisas e industrializar la materia prima en origen, evitando costosos fletes a puerto que muchas veces dejan fuera de mercado a los productores de maíz de zonas alejadas”.

Por último afirmaron que “el mundo avanza decididamente hacia lo sustentable, reduciendo significativamente la utilización de los combustibles fósiles”. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057