No hay perspectivas de mejoras hasta agosto

Así lo señaló este jueves el jefe de la Prefectura de Rosario, Aldo Monzón. La altura del río descendió a los 13 centímetros. Por su parte, desde la Cámara de Industria Aceitera indicaron que la situación genera "problemas logísticos"; y Aguas Santafesinas insistió en cuidar el agua potable


 

 

25/06/2021 | Bajante del Paraná

El río Paraná sigue en baja y la situación es cada vez más crítica. Este jueves descendió a una altura de 13 centímetros, dos centímetros con respecto al miércoles. El jefe de la delegación Rosario de la Prefectura Naval, Aldo Monzón, señaló que no hay "perspectivas de mejoras hasta agosto". Desde la Cámara de la Industria Aceitera indicaron que ya hay problemas logísticos porque los barcos deben circular con menos carga y a menor velocidad. Por su parte, la empresa Aguas Santafesinas insistió en concientizar a la población sobre el cuidado del agua potable.

El Centro Integrado de Operaciones de Rosario (Cior) informó este jueves que en el último registro hecho en la ciudad, el Paraná llegó a los 13 centímetros. La falta de agua en algunas zonas, como en el Paraná Viejo a la altura del Pimpollal, es total. 

El jefe de la Prefectura de Rosario Aldo Monzón dijo en el programa Radiópolis (Radio 2) que por el momento no hubo reportes en la costa por posibles derrumbes. Y anticipó: "No tenemos perspectiva de mejoras hasta agosto".

 

Por su parte, Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) señaló que la histórica bajante que se registra en este momento "genera una reducción de la velocidad de los barcos y del nivel de carga. Genera un problema logístico y de costos".

El vocero de Aguas Santafesinos Guillermo Lanfranco enfatizó en Cada Día (El Tres) el pedido de concientización a la población en el uso del agua potable. 

Fuente: Rosario 3

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057